El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, presidió el viernes pasado la primera reunión de trabajo del Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios, en la que están representadas las Autoridades Portuarias, prestadores y usuarios de los servicios portuarios, representantes de los trabajadores, y como novedad, la reciente incorporación de la Dirección General de la Marina Mercante.
Llorca destacó el «ámbito de transparencia del Observatorio y la importancia de la implicación de todas las partes, para detectar los cuellos de botella, en aras a reducir costes y hacer más competitivas nuestras terminales.»
En esta primera sesión de trabajo, el Pleno del Observatorio aprobó el acta de la sesión anterior y el reglamento interno, que contempla, entre otras actuaciones y estudios específicos a realizar, la elaboración de un informe anual de competitividad, y una guía de buenas prácticas para el seguimiento de las condiciones de competencia.
A continuación, se presentaron los estudios preliminares de las «siluetas de costes» de la manipulación del tráfico de contenedores en las terminales y de los servicios portuarios técnico-náuticos, como ya se avanzó en la sesión constitutiva.
Por último, el Pleno informó de la evolución del proceso de adjudicación de la Oficina Técnica del Observatorio -actualmente en fase de análisis de las ofertas-, necesaria para la ejecución y gestión de los informes y trabajos técnicos acordados por el Pleno.
El Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios, se constituyó el pasado mes de diciembre, según los criterios que contempla el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, como un instrumento para analizar las condiciones de competitividad en relación con los precios y calidad de los servicios portuarios, y acordar las variables de competitividad sobre las que establecer recomendaciones.