• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El papel de la logística en las empresas, a debate en el Congreso AECOC de Supply Chain

El papel de la logística en las empresas, a debate en el Congreso AECOC de Supply Chain

16/10/2013

Cerca de 300 profesionales de las áreas logísticas y de operaciones de las principales compañías del gran consumo se darán cita en el Hotel Auditorium de Madrid, mañana 17 de octubre ,en el marco del Congreso AECOC de Supply Chain. Con ponentes del más alto nivel nacional e internacional, el Punto de Encuentro analizará el potencial de la logística como área clave para aportar competitividad empresarial.

Altos cargos de destacadas empresas de gran consumo abordarán sus estrategias en las áreas de Supply Chain para acercar a los asistentes las nuevas claves de competitividad. Para ello, participarán Juan Carlos Arce, director de Supply Chain Southern Europe de Campofrio Food Group; Julián Villena, director de Supply Chain de DIA; Rob Bullen, director de customer supply & center of excellence de Mondelez Internacional y Antonio Casal, director de operaciones y recursos humanos de Toys’R’Us.

Asimismo, Javier Martín Ocaña, CEO y director general de Grupo Indas, acercará a los asistentes la transformación de los modelos tradicionales para mejorar la eficiencia de los acuerdos de colaboración. Finalmente, participarán en el programa Luís Marceñido, director general de FCC Logística y Javier Puyuelo, director de Supply Chain de Puig, para explicar el proyecto Enlaza, una nueva apuesta para la colaboración a lo largo de toda la cadena de suministro.

Logística: el pilar de la competitividad

Desde el Comité de logística de AECOC se trabaja para ayudar a las empresas a mejorar sus procesos a lo largo de toda la cadena de suministro, así como a impulsar en nuestro país un modelo de distribución sostenible y eficiente.

El 80% de los profesionales de supply chain considera que el nivel de planificación colaborativa es bajo

En un entorno de crisis económica como el actual, más del 80% de los profesionales del sector, según datos de los asistentes al Congreso AECOC de Supply Chain de 2012, considera que los beneficios de la planificación colaborativa en el área de la demanda son claros pero no gozan de una buena implantación en nuestro país. Ante esta situación, el 34% de los profesionales que participaron en el congreso anterior veían en la colaboración la mayor oportunidad para sumar eficiencia a la cadena de valor.

El Congreso AECOC de Supply Chain de este año analizará las posibilidades que brinda la colaboración en la logística como pilar clave de la competitividad de las compañías. Para ello, participarán destacados profesionales del sector como Juan Carlos Arce, director de Supply Chain Southern Europe de Campofrio Food Group; Julián Villena, director de Supply Chain de DIA; Rob Bullen, director de Customer Supply & Center of Excellence de Mondelez Internacional y Antonio Casal, director de operaciones y recursos humanos de Toys’R’Us.

Asimismo, entre los ponentes también participarán Javier Martín Ocaña, CEO y director general del Grupo Indas, Luis Marceñido, director general de FCC Logística y Javier Puyuelo, director de Supply Chain de Puig.

Visión 360° de la cadena de suministro

Coordinar de forma eficiente todos los departamentos de la compañía es una tarea difícil que a su vez supone una fuente de beneficios y competitividad. Para una correcta integración hace falta la colaboración de todos los agentes de la cadena de suministro. En este sentido, el programa del Congreso AECOC de Supply Chain incluye apartados sobre la integración de las áreas y la adaptación a un nuevo consumidor que solicita más flexibilidad y una estrategia multicanal.

Gestión de tiendas en el entorno digital

El entorno 3.0 ha aportado amplios beneficios en la gestión de las áreas de logística y operaciones. Sin embargo, un 74% de los encuestados en 2012 considera que no se aplican habitualmente sistemas de uso avanzados para la planificación de la demanda y la gestión del stock. Por ello, también se abordará en el programa la aplicación de las nuevas tecnologías que permiten agilizar la gestión, coordinar los equipos y optimizar los recursos.

Más de 300 profesionales se darán cita el próximo 17 de octubre en el marco del Congreso AECOC de Supply Chain en Madrid –Hotel Auditorium-, para compartir aprendizajes y experiencias, en un Punto de Encuentro que este año contempla más espacios para el networking.

dr suzanne gudakunst weight loss

Publicado en: Noticias Etiquetado como: aecoc, congresos, planificacion colaborativa, planificacion demanda, supply chain

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal