• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / El Parlamento Europeo exige ser tenido en cuenta en las negociaciones para el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

El Parlamento Europeo exige ser tenido en cuenta en las negociaciones para el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

26/07/2013

La Eurocámara ha reclamado que se la tenga en cuenta en las negociaciones para el establecimiento de un área de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea. Los diputados respaldan la apertura de las negociaciones y fijan una serie de áreas prioritarias, como la protección de las indicaciones geográficas y un alto nivel de protección de datos. Además, proponen excluir los servicios culturales y audiovisuales de las negociaciones.

«Un acuerdo ambicioso y exhaustivo podría darle un impulso muy necesario y de bajo coste a nuestras economías», afirmó el eurodiputado portugués Vital Moreira, antes de la votación del texto, el pasado mes de mayo, que recibió 460 votos a favor, 105 en contra y 28 abstenciones. En concreto, las estimaciones apuntan que este acuerdo podría promover un crecimiento en la Unión Europea del 0,5% de su PIB. «El Consejo y la Comisión de la UE deben tener en cuenta esta resolución. El Parlamento solo dará su autorización definitiva si obtenemos un resultado positivo para nuestras empresas, trabajadores y ciudadanos», añadió.

Además de dar luz verde al inicio de las negociaciones, los eurodiputados recuerdan al resto de partes implicadas su deber de mantener al Parlamento «plenamente informado» durante todas las etapas del proceso. Señalan, asimismo, que ningún acuerdo alcanzado en estas negociaciones puede tener efecto sin el consentimiento de la Eurocámara. En este sentido, el Parlamento «tiene dientes y puede morder», apuntó Moreira.

Los eurodiputados esperan que el acuerdo abra nuevas oportunidades para las empresas de la Unión Europea, especialmente para las pymes. Por ejemplo, piden a la Comisión que busque el pleno acceso de las compañías de la UE a los mercados de aprovisionamiento y que se eliminen las restricciones por parte de Estados Unidos a los proveedores europeos de servicios de transporte marítimo y aéreo. Además, los eurodiputados esperan menores limitaciones a la propiedad extranjera de aerolíneas y a los proveedores de servicios financieros.

El Parlamento subraya que deben tenerse en cuenta los valores de la UE a la hora de negociar los estándares y las modificaciones en la legislación, dos de las principales barreras para el acuerdo transatlántico.

Estos valores incluyen el principio de cautela establecido por los legisladores comunitarios respecto a la seguridad alimentaria, los organismos genéticamente modificados, la clonación, los derechos de propiedad intelectual -como uno de los pilares de la economía basada en el conocimiento-, la indicación de la procedencia geográfica del origen de los productos, y un «alto nivel de protección de los datos personales». Los eurodiputados también piden que los estándares laborales y medioambientales no se vean perjudicados por el acuerdo.

En una votación aparte, en la que se obtuvieron 381 votos a favor, 191 en contra y 17 abstenciones, los eurodiputados reclamaron excluir los servicios culturales y audiovisuales, incluidos los servicios online, del mandato de negociación, con el propósito de proteger la diversidad cultural y lingüística de los países de la Unión Europea.

Antecedentes

En un esfuerzo conjunto para reactivar la economía en ambas orillas del Atlántico, los líderes de la UE y Estados Unidos anunciaron a principios de 2013 que tratarían de lograr un acuerdo para sacar partido de todo el potencial de la cooperación económica entre ambas regiones.

Las estimaciones actuales sugieren que un acuerdo TTIP, bautizado así por las siglas en inglés de Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversión, impulsará el crecimiento de la UE en un 0,5% de su PIB, lo que se equivale a 545 euros anuales por familia de cuatro miembros en el espacio comunitario europeo.

Se espera que las negociaciones, que han comenzado en julio, finalicen a finales de 2014.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: acuerdo libre comercio UE-EEUU, Parlamento Europeo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal