El Consejo de Administración del Port de Barcelona aprobó la adjudicación a la compañía Comsa de lo obra ‘Movimiento de precargas (actuación 6) Terminal Prat, por un importe de 5,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
El objeto de esta actuación es definir las obras de formación de explanada del área norte del muelle Prat, es decir, el área futura de ampliación de la nueva terminal de TerCat. En concreto, se trata de la explanada donde se ubicarán la zona de almacenamiento y el área de maniobra. También se incluirá un refuerzo de la mota norte del muelle Prat para garantizar unas condiciones de estabilidad adecuadas ante futuras precargas.
La primera fase de la terminal de contenedores del muelle Prat, construida y gestionada por TerCat (propiedad del grupo Hutchison Ports Holdings) entrará en servicio este verano. Cuando esté totalmente completada, la instalación tendrá una capacidad para manipular 2,65 millones de TEUs. Con un total de 100 hectáreas y una línea de atraque de 1.500 metros, será la terminal de contenedores semiautomatizada más avanzada del Mediterráneo. La obra adjudicada a Comsa permitirá completar la infraestructura donde TerCat construirá la segunda fase de la terminal.
Acuerdo para liberar la nave que ocupa parte del trazado del acceso ferroviario provisional al muelle Prat
Por otro lado, el Port de Barcelona ha llegado a un acuerdo con la compañía Marmedsa para liberar una nave donde esta empresa opera actualmente y que ocupa una parte del trazado por donde tiene que pasar la conexión ferroviaria provisional entre el muelle Prat y la terminal de Can Tunis. La nave, con una superficie de 18.000 metros cuadrados, está ubicada en una parcela de la cual es titular el Consorcio de la Zona franca.
Según el acuerdo aprobado por el Consejo de Administración, Marmedsa cederá al Port de Barcelona sus derechos sobre la nave. El Consejo de Administración del Port ha acordado la tramitación de urgencia de los expedientes relacionados con esta operación para derrocar la nave y avanzar con la ejecución de los accesos ferroviarios provisionales.