• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona afronta 2011 con importantes inversiones

El Port de Barcelona afronta 2011 con importantes inversiones

26/12/2010

cp_brindis presidentesEl martes 21 de diciembre la Comunidad Portuaria de Barcelona celebró el tradicional encuentro navideño, en el que los presidentes de las cuatro principales asociaciones del sector (transitarios, consignatarios, empresas estibadoras y agentes de aduanas) y el propio presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, hicieron balance del año y dieron unas pinceladas sobre los principales retos para el 2011.

El acto también sirvió para reconocer a las 12 primeras empresas de la comunidad portuaria que han obtenido la marca de calidad Puerto de Barcelona Efficiency Network.

cp_montesinosÁngel Montesinos, presidente de la Associació de Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona, destacó que, a pesar de la crisis, “2010 ha sido un buen año gracias al incremento de las exportaciones”, con lo que “podemos ser moderadamente optimistas de cara al 2011”. Montesinos abogó por “seguir trabajando para que la paz social sea el distintivo de nuestro puerto y que, por tanto, nunca debe paralizar sus actividades”.  Y también recordó que el próximo año “debemos afrontar nuevos retos”, como la nueva normativa aduanera que obliga a entregar las declaraciones sumarias de las mercancías 24 horas antes de la llegada del buque a puerto. Para Montesinos, éstas “son “obligaciones que debemos cumplir, pero que no podemos controlar”, lo que no impide que “podamos trabajar para negociar y solucionar”. Finalmente, Ángel Montesinos dejó claro que en 2010 “el puerto ha hecho los deberes” y a Jordi Valls le agradeció “su dedicación a este puerto y su profesionalidad”.

cp_tintoreJoaquim Tintoré, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas, señaló que a lo largo del año “se han trabajado temas importantes como los que desarrolla el Forum Telemàtic, los referidos al Servicio de Inspección en Frontera, la Formación o la mejora de la Calidad”. Para Tintoré, que aprovechó la ocasión para despedirse como presidente del Colegio de Agentes de Aduanas, “la nueva Junta de Gobierno del Colegio deberá trabajar “con ilusión y sin desánimo y con sensibilidad y tolerancia”. Para Tintoré, “tenemos ante nosotros nuevos retos, como trabajar con el Código Aduanero Modernizado y con la nueva Asociación de Representantes Aduaneros”, pero “la profesionalidad de nuestro colectivo permitirá que el Colegio continúe siendo pionero en estas iniciativas y, por tanto, dando servicio a todo el sector”.

cp_marianoMariano Fernández, presidente de la Asociación de Transitarios ATEIA-OLT, señaló que “hay que tener presente que la actividad bien hecha da tranquilidad” y que “la profesionalidad de la comunidad portuaria ha permitido afrontar con éxito hechos que han pasado en el seno de su comunidad”. Fernández recordó que “el activo más importante del puerto es la voluntad y el compromiso de la empresas en aspectos claves como la internacionalización, la responsabilidad social corporativa, la formación, la innovación y la ética empresarial”, elementos sobre el que “debemos basar nuestro crecimiento” y que son la base para que “los clientes del puerto confíen en nosotros” y, por tanto “no podemos defraudarles. Desde Ateia trabajaremos junto a otras asociaciones, entidades e instituciones para llevar hacia delante todos aquellos proyectos que nos lleven a tener unas cadenas logísticas ágiles y seguras”. Mariano Fernández finalizó su intervención agradeciendo al presidente del puerto su colaboración y el haber “sabido escuchar a los transitarios que son la voz de la carga”.

cp_vidalJavier Vidal, presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras de Barcelona, empezó señalando que “2010 ha sido un año muy duro para las estibadoras, porque la crisis nos ha afectado de forma contundente”. Además, el también presidente de Anesco se refirió a la necesidad de construir “un nuevo Acuerdo Marco porque el que teníamos nos lo han echado al garete”, aunque “los que lo tumbaron con malas artes ya no están, o sea que algo hemos ganado”. Vidal también se refirió a la nueva Ley de Puertos, sobre la que quiso destacar que “Jordi Valls ha sido quien más ha trabajado en favor de que esta ley nos sea a todos más favorable y se adapte a las necesidades de los operadores. Lo que tiene de positivo la Ley es gracias a Jordi Valls”.

Javier Vidal también dijo de Valls -quien próximamente dejará su cargo como presidente de la APB- que “ha sido un presidente espectacular; toda la comunidad portuaria puede estar orgullosa de su presidente”.

cp_valls_vidal_montesinosTras los parlamentos de los cuatro presidentes de las principales asociaciones de la Comunidad Portuaria, tomó la palabra Jordi Valls, presidente del Port de Barcelona.

Valls empezó diciendo que “tras el desastre que fue en su conjunto el año 2009, el 2010 ha ido relativamente bien”. El presidente de la APB se refirió a la nueva Ley de Puertos sobre la que dijo que “podría ser mejor, pero, al menos, incorpora la flexibilidad en la fijación y aplicación de las tasas”.

Valls también repasó la evolución de los tráficos, que a lo largo del año han experimentado crecimientos. “Cerraremos el año con un incremento de contenedores de entre el 7% y el 8%; de un 30% en vehículos y de un 9% en cruceristas”. En cuanto al tráfico contenerizado, Valls señaló que los contadores llenos han crecido un 20%, mientras que los vacíos han descendido un 26%; son datos que permiten hacer un balance positivo y que otros sectores querrían para si”. Pero Valls precisó que “son datos similares a los de los años 2004 y 2005 y, aunque hemos superado una dura situación de forma digna, gracias a la ayuda y confianza de toda la Comunidad Portuaria, hay que seguir trabajando”.

Valls también avanzó que para 2011 “hay volúmenes de inversión muy importantes en perspectiva que nos internacionalizan todavía más” y aseguró que la inversión recibida en 2010 ha alcanzado los 400 millones de euros.

cp_vallsEstas inversiones han sido posible gracias a los diferentes proyectos aprobados durante el año, como el desarrollo de la terminal de Hutchison-Tercat, la ampliación de TCB, o los acuerdos con Lukoil o Marina 92 y Unión Naval. Valls también destacó que las nuevas inversiones “proceden de puntos tan diferentes como Estados Unidos, China, Rusia o Inglaterra”.

Valls también habló de los retos que tiene el Port y su Comunidad Portuaria, como continuar incrementando el uso del ferrocarril para el transporte de contenedores, apostar por el hinterland, por la calidad y por una política comercial más agresiva.

En el apartado económico Valls destacó que la decisión comercial del Port de “ingresar 15 millones de euros a través de la reducción de las tarifas contribuirá a la recuperación del negocio”

Valls recordó a la comunidad portuaria que en Barcelona “estamos superando de forma clara la crisis y hemos recuperado la confianza gracias a la Comunidad Portuaria y a un equipo de profesionales del puerto de primer nivel”. Finalizó su intervención asegurando que “Barcelona es el puerto con la mejor salud financiera” de España, lo que nos permite ser más fuertes comercialmente y también más arriesgados”. Y vaticinó que “2011 será un buen año”.

12 empresas reconocidads con la marca de calidad Efficiency Network del Port de Barcelona

cp_colldecarreraJoan Colldecarrera, director del departamento de Promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona, fue el responsable de anunciar durante el cóctel la activación de la Marca de Calidad Efficiency Network del puerto, con la entrega de los primeros doce certificados.

Así, el Port de Barcelona distinguió  a un total de 12 empresas han sido las primeras al ser certificadas con la marca de calidad Port de Barcelona Efficiency Network, que está previsto que esté operativa a partir de marzo de 2011. La docena de compañías que recibieron el sello de calidad y que están, por lo tanto, acreditadas para desarrollar sus procesos de acuerdo con unos estándares máximos de eficiencia, representan las principales áreas de negocio de la Comunidad Portuaria: transitarios y agentes de aduanas, consignatarios, empresas de transporte y terminales.

El Port de Barcelona ha certificado en la actividad de transitario y agente de aduanas a las empresas Operinter Barcelona, Universal Global Logistics, Transcoma Global Logistics, y Masiques Servicios Logísticos y Aduaneros. En la actividad de agente consignatario a China Shipping (Spain Agency), Agunsa Europa, Pérez y Cía., y Transportes y Consignaciones Marítimas. En la actividad de transportes a Transportes Portuarios y Butransa. Y en la actividad de empresa estibadora a TCB y a Tercat.

cp_empresas calidadEl certificado reconoce el esfuerzo realizado y acredita que las empresas cumplen con los requisitos específicos establecidos en la normativa general del nuevo Plan de Calidad del Port de Barcelona. La Marca se centra en diferentes conceptos, como la trazabilidad de las mercancías, la transparencia de información y la ampliación del programa de compromisos.

Joan Colldecarerra adelantó que actualmente se encuentran en proceso de certificación más de 40 empresas que, en conjunto, operan más del 50% de los contenedores de importación y exportación del Port de Barcelona.

La marca de calidad Efficiency Network es el resultado de la voluntad expresada por el Consejo Rector de la Comunidad Portuaria el 6 de noviembre de 2008 para llevar a cabo una revisión en profundidad de los objetivos y contenidos del Plan de Calidad, puesto en marcha el 1993. El contenido del nuevo Plan de Calidad, la denominación y el reglamento de uso de la nueva marca fueron aprobados por el Consejo de Administración del Port el pasado 21 de julio. Además del interés demostrado por las empresas de la Comunidad Portuaria, hay que destacar la implicación en esta iniciativa de la Aduana y de los Servicios de Inspección en Frontera (SIF).

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: agentes aduanas, asociación consignatarios, asociacion estibadoras portuarias, ateia olt barcelona, comunitat portuaria, port de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal