• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona anfitrión de un seminario de la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades – RETE

El Port de Barcelona anfitrión de un seminario de la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades – RETE

06/03/2019

El Port de Barcelona ha acogido la Junta General de la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades – RETE, y un seminario organizado por esta asociación internacional dirigido a analizar su situación actual y plantear nuevos servicios y objetivos.

RETE es una asociación fundada en 2001 por varios puertos y ciudades italianas, españolas y portuguesas para crear una red internacional de ciudades portuarias y estudiar cómo se desarrollan en todo los proyectos puerto-ciudad con un enfoque científico y profesional. Desde entonces, RETE ha incrementado sus socios en todo el mundo y ha desarrollado su labor desde el ámbito de la investigación, la docencia y la divulgación.

Cooperación entre los puertos mediterráneos y latinoamericanos

El seminario, que ha sido hospedado por el Port Vell del Port de Barcelona –miembro fundador de RETE y con representación en su Junta de Gobierno, máximo órgano de dirección y de gestión de la entidad– ha reunido a 30 representantes procedentes de diversos países europeos (Italia, Portugal, Holanda y España) y de Latinoamérica (Argentina, Chile, Brasil y Costa Rica).

Uno de sus principales ejes ha sido precisamente la profundización de la cooperación entre puertos y ciudades de ambas vertientes del Atlántico, especialmente los socios mediterráneos y latinoamericanos. En este sentido, la asociación potenciará el trabajo en los llamados «nodos avanzados», centros operativos promovidos por uno o más socios para el desarrollo de proyectos en red en los que intervienen los profesionales de las instituciones académicas, las administraciones locales y los puertos .

Reforzar la oferta formativa

Otro de los aspectos planteados en el seminario ha sido el reforzamiento de la presencia internacional de RETE. Para ello, la asociación incrementará su actividad en las redes sociales y mediante sus publicaciones on line: Portus, revista referente internacional sobre el estudio de las ciudades portuarias; y Portusplus, revista de carácter académico y altamente especializada que recoge los estudios científicos y de investigación sobre la relación puerto-ciudad.

También se ha tratado sobre la necesidad de actualizar y reforzar la oferta formativa de la asociación. En este sentido, durante el seminario también se ha presentado el convenio de colaboración firmado recientemente entre RETE y la Delft University of Tecnology (Holanda), centro de referencia mundial en investigación en tecnología y sostenibilidad.

La próxima reunión internacional de RETE se celebrará en Nápoles a finales del mes de mayo.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port de barcelona, puerto-ciudad, RETE

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal