• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona bonificará los tráficos de contenedores, vehículos, fruta, SSS y cruceros

El Port de Barcelona bonificará los tráficos de contenedores, vehículos, fruta, SSS y cruceros

11/11/2010

El Port de Barcelona está llevando a cabo una serie de reuniones con los agentes de la Comunidad Portuaria y con representantes de los clientes y usuarios de la infraestructura con tal de exponer el nuevo sistema de tasas derivado de la nueva Ley de Puertos (Ley 33/2010) y el régimen de bonificaciones que aplicará la Autoridad Porturia de Barcelona (APB).

La nueva legislación, que modifica las dos leyes anteriores (48/2003 de Régimen Económico y de prestación de servicios a los puertos de interés general y 27/1992 de Puertos del Estado y de la Marina Mercante), entró en vigor el pasado 27 de agosto, a excepción de los apartados referidos a las tasas. El nuevo marco tributario no estará vigente hasta 2011, ya que está vinculado a la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado que actualmente se está tramitando en el Parlamento.

La Ley de Puertos introduce un conjunto de novedades que suponen un abaratamiento global de las tasas de concesiones por ocupación (-3%) y por actividad (-17%); las tasas del barco (-8%) y de la mercancía (-19%). La tasa al pasaje es la única que registra un incremento (aproximadamente del 10%) debido a las modificaciones que incorpora la nueva ley.

Sobre la base de las tasas, idénticas para todas las autoridades portuarias, la nueva legislación permite a los puertos desarrollar políticas comerciales propias a partir de la aplicación de coeficientes correctores y una serie de bonificaciones orientadas a potencias tráficos estratégicos. Este modelo, que ya existía con la normativa anterior, se amplía ahora para que los puertos puedan captar, fidelizar e incrementar determinados tráficos y servicios marítimos.

Contenedores, vehículos, fruta, short sea shipping y cruceros, bonificados

El Port de Barcelona ha optado por establecer una política comercial basada en un amplio programa de bonificaciones que contribuirán a incentivar los tráficos de contenedores, de vehículos, de transporte marítimo de corta distancia o short sea shipping (SSS), de fruta y de cruceros, principalmente.

Este sistema establecerá condiciones económicas más ventajosas para los operadores y clientes que encaminen sus cargas por la capital catalana y permitirán incrementar la competitividad del Port en el mercado global.

El calendario de reuniones elaborado por la APB con el objetivo de difundir las novedades de la nueva ley y el nuevo sistema de bonificaciones incluye sesiones con la Asociación de Consignatarios, la Asociación de Empresas Estibadoras, ATEIA y el Colegio Oficial de Agentes de Aduana, el Consejo de Usuarios del Transporte Marítimo, la Cámara de Comercio y Transprime. El Port también convocará reuniones con los usuarios de puntos clave del hinterland, como Madrid y Zaragoza.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal