La directora comercial del Port de Barcelona, Rosa Puig, y el responsable de Promoción de la Comunitat Portuaria, Manel Galán, participan esta semana en la octava edición de la Annual Sino International Freight Forwarders Conference, organizada por la China International Freight Forwarders Association (CIFA) y la WCA Family of Logistic Networks (WCAF). El Port de Barcelona es el patrocinador oficial de este acontecimiento, el más importante de la red mundial de transitarios, que tiene lugar en Shanghai hasta el 29 de septiembre.
Rosa Puig ofreció ayer una presentación del Port en la ceremonia inaugural de la SINO Conference, en la que dio a conocer la marca de Calidad Port de Barcelona Efficiency Network a la comunidad transitaria internacional y presentó las empresas adheridas a la marca.
Como todos los años, y con el objetivo de apoyar y potenciar las relaciones con los transitarios de la Comunitat Portuaria de Barcelona, el Port cuenta con un estand conjunto con la Asociación de Transitarios Internacionales de Barcelona (ATEIA-OLT). Está previsto que más de 1.600 representantes del sector transitario de todo el mundo asistan a la conferencia y se produzcan más de 16.000 encuentros empresariales. Al evento asisten 19 empresas de Barcelona.
La participación de la Autoridad Portuaria en la SINO Conference pretende continuar potenciando las relaciones con el principal socio comercial del Port de Barcelona, China. Así, desde el año 2008, cuando se estableció el convenio de colaboración entre el Port, ATEIA y los organizadores de la SINO Conference, el puerto es patrocinador oficial de este acontecimiento.
Fruto de este convenio, que ha sido renovado recientemente hasta el año 2018, Barcelona volverá a acoger la SINO European Freight Forwarders Conference las próximas tres ediciones, previstas para 2013, 2015 y 2018. El Port se posiciona así como el eje continental de este acontecimiento y punto de encuentro de la red de transitarios mundial.