• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona difunde a la comunidad portuaria su nuevo Plan de Calidad

El Port de Barcelona difunde a la comunidad portuaria su nuevo Plan de Calidad

16/03/2011

110309_Jornades Pla de Qualitat 2La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) y la Subdelegación del Gobierno han iniciado un ciclo de 3 jornadas de trabajo para difundir el nuevo Plan de Calidad del Port de Barcelona entre las instituciones de la Comunidad Portuaria que estarán implicadas en la implementación del Plan (Port de Barcelona Efficiency Network). En concreto, participan 10 organismos vinculados a la actividad portuaria: la Aduana de Barcelona; el Punto de Inspección Fronterizo (PIF); Sanidad Exterior; Sanidad Vegetal; Sanidad Animal; el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (SOIVRE); los cuerpos de la Guardia Civil y la Policía Nacional; Capitanía Marítima y la propia Autoridad Portuaria.

Las sesiones de trabajo se han planteado mediante una actividad formativa práctica y dinámica con el objetivo de establecer un diálogo entre los 150 representantes que participarán a lo largo de las tres sesiones (50 cada día). La prioridad de este sistema es establecer un feedback entre las instituciones y el Port de Barcelona con una triple intención: difundir el nuevo Plan de Calidad de forma personalizada y conocer la opinión de los organismos mencionados, además de conseguir su implicación en la implementación del Plan.

110309_Jornades Pla de Qualitat 1
Pedro Arellano

La presentación de la primera jornada contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Barcelona, Montserrat Garcia; la responsable del PIF de Barcelona, Marta Vallès; y el subdirector general de Organización y Recursos Internos del APB, Pedro Arellano. Durante la bienvenida Arellano destacó la importancia de “hacer llegar el Plan de Calidad del Port de Barcelona a todos los colectivos implicados”. “Es básico trabajarlo en primera persona y con los profesionales que están en primera línea de la actividad y los procesos portuarios”, afirmaó.

Asimismo, la subdelegada del Gobierno en Barcelona, Montserrat Garcia, se centró centrado en la necesidad de realizar un “trabajo conjunto” entre operadores privados y administraciones públicas para garantizar la máxima eficiencia del Plan de Calidad. “Hay que consolidar la posición del Puerto de Barcelona como puerto competitivo y motor de nuestra economía”, subrayó la subdelegada. Por otro lado, Montserrat Garcia también destacó la importancia de que cada uno de los profesionales relacionados con la actividad portuaria desarrollen su función con la máxima competencia, de forma que se puedan lograr los objetivos del Plan de Calidad consensuados entre el Port y los diferentes actores de la Comunidad Portuaria.

Port de Barcelona Efficiency Network

El Plan de Calidad establece una serie de compromisos para los clientes del puerto que están relacionadas con 3 grandes áreas: la fiabilidad en las operaciones; la información y la transparencia; y la seguridad de la mercancía en el puerto. El Plan dispone de unos indicadores de eficiencia para medir la calidad de los procesos asociados al paso de la mercancía por el recinto portuario; hacer el seguimiento del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos; obtener información que permita mejorar los estándares del servicio; y comunicar el grado de fiabilidad de las operaciones y actividades del Port.

Este programa de compromisos, que ha sido aprobado gracias a la colaboración de los diferentes agentes de la Comunidad Portuaria, es un paso adelante muy importante para poner en primer lugar la eficiencia de gestión y la orientación al cliente.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:comunidad portuaria, Efficiency Network, port de barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal