• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona expone las oportunidades de financiación de las convocatorias TEN-T vigentes

El Port de Barcelona expone las oportunidades de financiación de las convocatorias TEN-T vigentes

30/01/2014

port de barcelona_TEN-TLa dirección comercial del Port de Barcelona organizó hace unos día la jornada ‘Convocatorias TEN-T abiertas: oportunidades de financiación para el sector del transporte y la logística’ con el objetivo de dar a conocer la información esencial sobre la última convocatoria de 2013 del programa de la Red Transeuropea de Transportes (TEN- T) y de avanzar los detalles de la primera convocatoria de 2014, que se prevé que saldrá durante la primavera.

Durante la jornada, dirigida a directivos y profesionales de las diferentes empresas de la Comunidad Portuaria (navieras, consignatarias, terminales, operadores logísticos, transitarios y empresas de transporte, entre otros), se expusieron las oportunidades de financiación asociadas a la convocatoria abierta. También se facilitó información clave, el tipo de acciones subvencionables y la presentación de casos prácticos de proyectos que han recibido subvenciones en anteriores convocatorias.

La sesión, presentada por la directora comercial del Puerto, Rosa Puig, también contó con la participación de la directora de Albea, Mónica Rivera, y el responsable de Proyectos Estratégicos y de Innovación del Port de Barcelona, Carles Rúa, entre otros.

En los últimos años el Port de Barcelona ha participado en diferentes programas de investigación y desarrollo financiados a nivel estatal y europeo. En función del programa, el Port ha adquirido un diferente grado de implicación, ejerciendo de líder de proyecto, socio o usuario.

Actualmente el Port de Barcelona participa como socio en tres importantes proyectos: CLYMA (Desarrollo del eje Lyon-Madrid del Corredor Mediterráneo); B2MOS (Business to Motorways of the Sea) y el Impulso del short sea shipping en EL puerto de Barcelona a través del desarrollo de la estación marítima del muelle Costa (Grimaldi Barcelona Terminal) y sus accesos.

El proyecto CLYMA pretende aplicar el enfoque de corredor en una sección del Corredor Mediterráneo (concretamente en el eje Lyon-Madrid). La acción comprende estudios de organización e implementación óptima en la red TEN- T, aspectos medioambientales, identificación de los principales problemas y cuellos de botella. CLYMA tiene por objetivo analizar una sección del corredor y definir sus necesidades de gestión y operativas, de forma que todos los desarrollos sean escalables y aplicables a todo el corredor  Así se conseguirá un desarrollo coordinado de la infraestructura y la gestión dentro del corredor Madrid-Lyon que cubrirá cuatro modos (ferrocarril, carretera, fluvial y marítimo), dos estados miembros (España y Francia) y una sección transfronteriza para garantizar la coordinación, cooperación y transparencia.

Por otra parte, el proyecto B2MOS es un innovador conjunto de acciones dirigidas a mejorar el intercambio de información entre entidades públicas y privadas ya promover su colaboración operativa para incrementar la eficiencia de las Autopistas del Mar.

En la segunda parte de la jornada se trataron proyectos concretos explicados por Concha Palacios, de la Escuela Europea de Short Sea Shipping, y Gisela Soley, de Albea.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:jornadas, port de barcelona, TEN-T

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal