• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona expone su apuesta por el short sea shipping en la Euromed Convention

El Port de Barcelona expone su apuesta por el short sea shipping en la Euromed Convention

03/10/2011

La directora comercial del Puerto de Barcelona, Rosa Puig, pronunció el viernes la conferencia ‘Short Sea Shipping: Un modelo sostenible’ en el marco del Euromed Convention que se ha celebrado del 29 de septiembre al 2 de octubre en la isla de Capri (Italia).

Este congreso organizado por el grupo Grimaldi tiene como objetivo impulsar el short sea shipping (SSS) en la Unión Europea y promover sus beneficios en términos económicos, medioambientales y sociales. Durante su 15ª edición la convención ha reunido a los principales expertos europeos en materia de transporte marítimo de corta distancia, representantes de la Comisión Europea, directivos de logística y responsables de autoridades portuarias, entre otros.

Rosa Puig inició su exposición destacando la importancia económica del Port de Barcelona, que genera 32.000 puestos de trabajo y canaliza el 71% del comercio exterior de Catalunya y el 21% del Estado en términos de valor de las mercancías.

Además de ser un puerto altamente diversificado y con terminales especializadas en diferentes tráficos estratégicos, como por ejemplo los contenedores, los vehículos nuevos y los cruceros, Barcelona es líder en el Estado en materia de SSS. La capital catalana dispone de líneas regulares con Civitavecchia, Génova, Livorno, Oporto Torres, Tánger, Argelia y Túnez, unos servicios que el año pasado permitieron transferir más de 4 millones de toneladas de la carretera al mar. Además, las líneas de SSS del Port de Barcelona transportaron en 2010 un total de 510.000 pasajeros, un 9,5% más que el año anterior.

La directora comercial del Puerto manifestó que el éxito de Barcelona en cuanto al transporte marítimo a corta distancia se debe a la fiabilidad, a la gran calidad de los servicios y a la seguridad del transporte. Estos elementos han permitido que entre 2000 y 2010 los servicios de SSS del Puerto de Barcelona hayan crecido un 11% en volumen de toneladas, un 13% en pasajeros y un 14% en UTIs.

Tasas más económicas para el SSS

La nueva Ley de Puertos aprobada en agosto de 2010 favorece el desarrollo de líneas de SSS, según manifestó Rosa Puig. “La nueva legislación supone un sistema de tasas más beneficioso para los barcos ro-pax (con tráfico rodado y pasajeros) que operan en el Mediterráneo. Además del abaratamiento de tasas derivado de la ley, el Port de Barcelona ha establecido una serie de bonificaciones para aquellos servicios de SSS que aumentan frecuencias y cantidad de escalas. El Port también ofrece bonificaciones a las líneas ro-pax por el incremento de la calidad y la introducción de medidas medioambientales”, destacó la directora comercial del Port.

Otros aspectos que benefician los operadores de los servicios de SSS que operan desde el Puerto de Barcelona son las bonificaciones para los pasajeros que viajan con su vehículo particular y los que se desplazan entre puertos del espacio Schengen. Además, los transportistas que viajan con sus camiones están exentos del pago de tasas.

“Las bonificaciones diseñadas por el Port de Barcelona benefician tanto al armador (por los descuentos sobre las tasas al barco y al pasajero), como al cliente final o propietario de la mercancía”, afirmó Rosa Puig.

La apuesta del Port de Barcelona por este modelo de transporte sostenible también se concreta en la consolidación de la Escuela Europea de SSS, que en los últimos años ha contribuido muy significativamente a impulsar una logística más sostenible en Europa.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Euromed Convention, grimaldi group, port de barcelona, short sea shipping

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal