El Port de Barcelona, junto con la consultora Idom, ha asesorado a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (México) en el desarrollo de su Marca de Calidad basada en la metodología de la marca Port de Barcelona Efficiency Network.
Desde el mes de marzo de 2010, el Port de Barcelona ha venido colaborando con el Puerto de Manzanillo, coordinando y supervisando periódicamente la creación de su sello.
En la primera etapa, la marca se centrará en el despacho de productos perecederos, ofreciendo dos garantías de servicio: el tiempo de despacho y salida de la mercancía en un tiempo máximo de 36 horas naturales y la conservación de la cadena del frío a lo largo de todo el proceso portuario.
Recientemente los representantes de las empresas y dependencias de la Administración Pública que intervienen en el proceso de despacho de estos productos han firmado un convenio para el cumplimiento de los compromisos establecido en el Manual de Servicio del sello, con el objetivo de activar la Marca de Calidad del Puerto de Manzanillo.
Así, firmaron representantes de la Aduana, Sanidad vegetal y animal (SAGARPA), las terminales (OCUPA, TIMSA, SSA-México), los recintos frigoríficos (Corporación Multimodal y FRIMAN), la Asociación de Agentes de Aduana (AAAPUMAC) y la Administración del Puerto (API).
Actualmente, el Puerto de Manzanillo está desarrollando la imagen de marca del sello de calidad y durante las próximas semanas se pondrán en funcionamiento los mecanismos de certificación de empresas. Tal como se realizó con la Marca de Calidad Port de Barcelona Efficiency Network, está previsto realizar un acto de activación oficial de los compromisos de la Marca de Calidad en el que se entregará un certificado a las empresas que hayan superado el proceso de selección.