El presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra, y su homólogo en el puerto brasileño de Imbituba, Luis Rogério Pupo Gonçalves, firmaron ayer un convenio de colaboración para intercambiar experiencias y desarrollar proyectos conjuntos en el ámbito portuario con el objetivo de aumentar el comercio internacional, la eficiencia y la agilidad entre las dos instalaciones.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el marco del viaje oficial que la Generalitat de Catalunya y un grupo de 50 empresarios están realizando esta semana en Brasil. Los máximos responsables de los dos puertos rubricaron el convenio en presencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y del gobernador del Estado de Santa Catalina, Raimundo Colombo.
El acuerdo incluye la posibilidad de desarrollar la marca de calidad del Port de Barcelona (Efficiency Network) en el puerto de Imbituba, como ya se ha hecho en otros enclaves del continente americano, como los puertos mexicanos de Manzanillo y Veracruz. El convenio también contempla estudiar las posibilidades que ofrece la plataforma PortIC para el intercambio electrónico de documentos entre los dos puertos.
Asimismo, a raíz de la firma de este acuerdo, las instalaciones de Barcelona y Imbituba se comprometen a realizar estudios conjuntos para identificar los principales agentes (y sus cadenas logísticas) implicados en las operaciones de importación y exportación de productos. El objetivo final es fidelizar el comercio y captar nuevos tráficos entre los dos puertos.
Tras la reunión de trabajo en el puerto brasileño, el presidente Sixte Cambra y el jefe de Promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona, Manel Galán, participaron en un encuentro con empresarios de la Federación de Industrias del Estado de Santa Catalina ( Fiesco).
Santa Catalina puede ser para Catalunya una gran puerta de entrada a Brasil y al conjunto de Latinoamérica
Ayer, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, y representantes del Port de Barcelona y del puerto de Santa Catalina, mantuvieron una reunión de trabajo con el gobernador y con el secretario de Estado de Desarrollo Económico de Brasil.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, destacó durante la tercera jornada de su viaje oficial a Brasil la potencialidad que estados como Santa Catalina ofrecen en Catalunya. «Un estado como Santa Catalina puede ser una gran puerta de entrada a todo el Brasil, pero también en el conjunto de América del sur y América latina», remarcó el presidente, que aseguró que para algunas empresas catalanas este territorio ya está siendo «su plataforma de proyección» en todo el continente sur americano.
Tras reunirse con el gobernador de Santa Catalina, Raimundo Colombo, el jefe del Ejecutivo subrayó las múltiples similitudes que Cataluña tiene con este estado, destacando «una muy buena base industrial, una orientación de comercio exterior; una buena base agroindustrial y el turismo «, donde son líderes. Como nexo común, el presidente destacó especialmente «nuestra apuesta conjunta para desarrollar la economía del conocimiento, la inversión científica, tecnológica y los parques de transferencia tecnológica centrados en la innovación», un campo donde ha asegurado que Cataluña y la ciudad de Barcelona están «apostando muy fuerte».
La visita del presidente en la sede del gobierno de Santa Catalina ha servido también para mantener una reunión, junto con el gobernador, con el secretario de Estado de Desarrollo Económico, Paulo Bornhaussen, el alcalde de Florianópolis, Cesar Souza Junior, y el embajador de España en Brasil, Manuel de la Cámara.
Hoy martes está prevista una presentación del Port de Barcelona en Río de Janeiro. En este viaje institucional participan el presidente del puerto catalán, Sixte Cambra, y Manel Galán, jefe de promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona, que explicarán la evolución del puerto así como su transformación en aras a acercar el puerto comercial a la ciudad de Barcelona.