• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona formaliza la concesión de la Marina Vela

El Port de Barcelona formaliza la concesión de la Marina Vela

08/05/2014

marina vela 2El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona celebrado el 30 de abril aprobó otorgar a Port Med Barcelona, SA (Formentera Mar) la concesión administrativa destinada a la construcción y explotación de la marina deportiva de la dársena de la Bocana Norte, que recibirá el nombre de Marina Vela. La formalización de la adjudicación, acordada el pasado mes de septiembre, estaba pendiente de la constitución de la sociedad responsable de la gestión de la infraestructura, el abono de la fianza y la presentación de la documentación técnica.

Durante los próximos meses Port Med Barcelona deberá presentar el proyecto constructivo de la marina para su aprobación por parte del Port. La compañía realizará una inversión de más de 30 millones de euros y, según el calendario previsto, comenzará las obras antes de acabar el año. El plazo de ejecución del puerto deportivo es de 24 meses.

La nueva marina dispondrá de 2,5 hectáreas de terreno y 5 hectáreas de lámina de agua, con capacidad para acoger 134 embarcaciones de entre 10 y 40 metros de eslora. También estará equipada con una marina seca de 3.000 metros cuadrados, que podrá alojar 205 embarcaciones deportivas de hasta 9 metros de eslora.

Equipamientos y espacios públicos

marina vela 1La Marina Vela contará con un total de 7 equipamientos que darán servicio tanto a los usuarios del puerto deportivo como a los ciudadanos y visitantes: Marina Seca, Capitanía Marítima, Edificio Mirador, Edificio Dique, Edificio Rambla, Edificio APB y Estación de Servicio.

La Marina Seca, con 6.000 metros cuadrados de superficie, será un edificio multifuncional con una zona comercial exterior y una zona de almacenamiento de embarcaciones en el interior. La cubierta será una plaza pública, ampliación de la actual plaza Rosa de los Vientos, ubicada al pie del hotel W.

En la Capitanía Marítima, con una superficie de 400 metros cuadrados y dos plantas, se desarrollarán las tareas de dirección, gestión y control de las actividades del puerto deportivo.

El Edificio Mirador contará con bar y restaurante y estará ubicado junto a la Bocana Norte, con vistas a todo el tráfico náutico que se genera en el Puerto de Barcelona. Se podrá acceder por una rambla o paseo elevado de carácter público o directamente desde la marina.

El Edificio Dique, situado al este del puerto, se extenderá a lo largo de todo el dique de protección e integrará 51 plazas de aparcamiento y trasteros. La cubierta del edificio será un paseo público para peatones que se iniciará en la plaza ubicada sobre la Marina Seca y transcurrirá a lo largo del actual dique, con vistas al mar abierto y al interior de la marina deportiva.

El Edificio Rambla tendrá características similares a la anterior (71 plazas de aparcamiento y trasteros), pero quedará situado en la parte interior de la dársena. Su cubierta acogerá el paseo público con jardines que conectará el paseo Joan de Borbó con el Edificio Mirador.

La Marina Vela se completa con la Estación de Servicio y el Edificio APB, de 300 metros cuadrados, de uso exclusivo del Port de Barcelona .

Además de los aparcamientos descritos, se han previsto dos más de exteriores: un aparcamiento público con 154 plazas situado en la entrada de la Marina Vela (entre los edificios Capitanía y Marina Seca ) y un total de 72 plazas de aparcamiento para los usuarios del puerto deportivo, situadas en diversas zonas de la marina.

En conjunto, la Marina Vela dispondrá de casi 23.000 metros cuadrados de zonas públicas: el paseo del Dique, el paseo Rambla, la plaza de la Marina Seca y la plaza de Capitanía  Todas estas zonas serán de libre acceso para los ciudadanos de Barcelona y completarán la urbanización de la zona de la nueva Bocana.

Formentera Mar

La sociedad Formentera Mar, SA , del grupo de empresas Mayol, se constituyó en 1992 con el propósito de desarrollar proyectos relacionados con el sector náutico, especialmente la construcción y explotación de marinas deportivas y puertos de recreo. La compañía gestiona el puerto deportivo de la Savina  Formentera) y ha exportado su modelo de negocio a Cumayasa (Santo Domingo) y Gran Bahama (Bahamas). En España ha diseñado y promovido proyectos en Ciutadella (Menorca) y Puerto de Andratx (Mallorca) y en Marruecos en la localidad de Tharga.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: marina deportiva, Marina Vela, marinas secas, port de barcelona, Port Med Barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal