• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona galardonado con tres premios en la Sea Trade Cruise Shipping

El Port de Barcelona galardonado con tres premios en la Sea Trade Cruise Shipping

20/03/2011

El Port de Barcelona ha obtenido tres premios en la edición de 2010 de la prestigiosa publicación Dream Cruise Port Destinations, donde las compañías mundiales de cruceros escogen los mejores puertos, destinos y terminales en diferentes modalidades que se concretan en un total de 15 premios. Las navieras hacen la selección entre 65 puertos y destinos de todo el mundo.

De izquierda a derecha: Mar Pérez, del área de Cruceros; Carla Salvadó, resposnable de Cruceros y de Marketing del Port; y Núria Burguera, directora de Comunicación
De izquierda a derecha: Mar Pérez, del área de Cruceros; Carla Salvadó, resposnable de Cruceros y de Marketing del Port; y Núria Burguera, directora de Comunicación

Este año, el Port de Barcelona ha sido reconocido en tres categorías: el ‘Puerto con los servicios más eficientes’, el ‘Puerto con mejores conexiones turnaround’ y el ‘Mejor destino puerto base’.

El primero de estos galardones destaca la excelente combinación de pilotaje, gestión de servicios, atención al cliente y buena relación de trabajo con los operadores de cruceros. El premio al ‘Puerto con mejores operaciones turnaround’ es un reconocimiento a las mejores instalaciones al pasaje, a los servicios más eficientes y seguros, a la buena gestión de las maletas y servicios al pasajero, a la buena conexión con el aeropuerto, a la capacidad logística y a los servicios a los barcos.

Finalmente, en la categoría de ‘Mejor destino puerto base’ las compañías que han ejercido de jurado han premiado al Port de Barcelona por su combinación con el aeropuerto, la buena conexión de transportes, la capacidad hotelera de la ciudad y su atractivo turístico.

Puerto europeo con más galardones

Hay que destacar que Barcelona es el puerto del Mediterráneo y de Europa que ha obtenido más premios, hecho que demuestra la buena gestión y la firme apuesta del Port por un sector que representa una importante aportación económica para la ciudad y su entorno.

Durante el año 2010 el Puerto de Barcelona recibió un total de 851 escalas de cruceros, 52 más que en 2009 (6,5%). Pero además de atraer más cruceros, la capital catalana recibió barcos de mayores dimensiones: en comparación con 2009, el tonelaje bruto de las naves fue el año pasado un 8% superior. Estas naves transportaron 2.347.976 cruceristas (9%), cifra que refuerza la posición de liderazgo del Port de Barcelona en el Mediterráneo y en toda Europa.

El pasado mes de enero el tráfico de cruceros en Barcelona mantuvo una evolución muy positiva, recibiendo un total de 62.202 cruceristas (26%). Esta marca demuestra el éxito de la estrategia de la Autoridad Portuaria y de varios operadores para desestacionalizar el tráfico de cruceros y atraer barcos turísticos a lo largo de todo el año, incluso durante los meses de invierno.

La experiencia del Port de Barcelona expuesta en las jornadas técnicas

Sea Trade Miami_Carles DomingoPor otro lado, el Port de Barcelona ha sido el único puerto de Europa y del Mediterráneo que ha participado este año en las jornadas técnicas de la feria Sea Trade Cruise Shipping Miami 2011. El adjunto a la Presidencia de Creuers del Port de Barcelona, Carles Domingo, ofreció la ponencia “Cuando el barco se encuentra en tierra firme‟.

Domingo expuso la perspectiva europea del diseño de terminales de cruceros y cómo influyen los diferentes requisitos de Europa y de los Estados Unidos a la hora de concebir una infraestructura de este tipo. Por ejemplo, en cuanto a pasajeros y refiriéndose al espacio Schengen, Domingo destacó la agilidad en los trámites que supone para los cruceristas viajar entre países del espacio Schengen, un hecho que no se da en Estados Unidos.

Así, las terminales americanas tienen que reservar espacios más grandes para realizar los controles de pasajeros.

Los requisitos de seguridad también son un factor de gran importancia en la concepción y diseño de terminales. Hay que destacar que las terminales de Cruceros del Port de Barcelona han sido diseñadas para cumplir con los más elevados estándares de seguridad, superando incluso las exigencias de las normativas europeas e internacionales.

Así, todas las terminales de cruceros del recinto portuario barcelonés cumplen las regulaciones de la normativa internacional ISPS (International Ship and Port Security Code).

Asimismo, Domingo afirmó que las terminales de cruceros “tienen que ser diseñadas para operar barcos cada vez más grandes y en menos tiempo”. Una máxima que ya se está aplicando actualmente en las terminales de Cruceros del Port de Barcelona que, después de las últimas inversiones, ya pueden operar ensus instalaciones los barcos más grandes que transitan por el Mediterráneo.

En cuanto a los cruceristas, Domingo especificó que la mayoría de pasajeros europeos se trasladan hasta el puerto donde han de embarcar con transporte público (metro, taxi o tren), a diferencia de los norteamericanos que prefieren desplazarse en vehículo particular. En cuanto a puertos, el adjunto a la presidencia de Cruceros recordó que en el Mediterráneo existen 125 puertos que operan cruceros, aunque la mayoría lo hacen en régimen de tránsito. Sólo 15 de estos puertos son puerto base, es decir, tienen instalaciones suficientemente sofisticadas para poder realizar las operativas de embarque y desembarque del pasaje y las maletas al inicio y al final del trayecto.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: cruceros, port de barcelona, Seatrade

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal