La campaña para reforzar el tráfico de fruta se ha concretado en dos acciones: la presencia del Puerto en la principal feria del sector del mundo, Fruit Logistica, celebrada la pasada semana en Berlín; y la participación en la tercera Misión Comercial de Exportadores Argentinos en Barcelona, que se inició el pasado lunes con una visita al Puerto y que finalizó después de tres jornadas intensas de trabajo.
Una delegación de 7 representantes del Port de Barcelona ha acompañado a los integrantes de la Misión Comercial de Exportadores Argentinos en una visita al mercado de Sant Charles de Perpiñán, uno de los principales centros logísticos y de distribución de verduras y productos frescos del sur de Europa. Aparte de conocer su funcionamiento y servicios, los miembros de la misión se entrevistaron con los máximos representantes del mercado y de su asociación de mayoristas. Los exportadores argentinos estaban acompañados por el responsable de Promoción y Proyectos Hinterland, Jordi Cisteró; la directora de Desarrollo de Negocio, Emma Cobos; la directora de Marketing de Cilsa, Amina Baar-Baarfels; el responsable de Grandes Cuentas, Manel Galan; los representantes del Port de Barcelona en Argentina y en Francia, Hugo Norberto Lejtman y Nathalie Thomas, respectivamente; y los responsables de BRT, Joaquim Herrera e Ignacio Bueno. Durante la jornada, los empresarios argentinos mantuvieron reuniones de negocio con los mayoristas franceses interesados en sus productos.
Perpiñán ofrece una ubicación privilegiada para introducir en mercado europeo los productos que llegan por vía marítima a la capital catalana. Por este motivo, desde junio de 2008, el Port de Barcelona cuenta con una participación del 5% de la sociedad gestora de la Terminal Ferroviaria de Sant Charles, situada al lado del mercado de distribución. El objetivo es potenciar los tráficos ferroviarios entre los dos destinos para que Barcelona se consolide como puerta de entrada de los productos frescos en Europa a través de dos corredores de transporte terrestre y ferroviario: el de Toulouse y Burdeos y el de Montpellier, que enlaza con el sur de Alemania y el norte de Italia.
Fruit Logística 2010
La promoción del tráfico de fruta también se ha visto fortalecida con la presencia del Port de Barcelona en el principal certamen mundial de la industria de frutas y hortalizas, Fruit Logística, que tuvo lugar en la capital alemana del 3 al 5 de febrero. Después de diversos años en que los representantes de la Autoridad Portuaria de Barcelona asistían a la feria como visitantes, este año el Port ha tenido presencia por primera vez con un stand, donde Manel Galan y los responsables de BRT han dado a conocer los nuevos servicios e instalaciones de la terminal de frutas del Puerto.
La delegación del Port de Barcelona han mantenido diversas reuniones de trabajo con productores, exportadores, operadores y navieras diferentes parte del mundo. “Los exportadores de Sudamérica y África se han mostrado optimistas y prevén una buena temporada de fruta, lo cual nos hace pensar que a corto plazo nuestros tráficos pueden aumentar” ha declarado el responsable de Grandes Cuentas del Port.
Fruit Logística ha reunido este año en Berlín un total de 2.300 expositores procedentes de 71 países. La feria ha recibido más de 53.000 visitantes de 130 nacionalidades.