La responsable de short sea shipping (SSS) del Puerto de Barcelona, Ana Arévalo, presentó recientemente los servicios que ofrece el Puerto a los empresarios del norte de África presentes en el II Encuentro Hispano-Marroquí de Transporte y Logística, celebrado en Tánger. El Puerto de Barcelona fue patrocinador de este encuentro y contó con un stand en la feria y la participación de los commercial managers Ana Arévalo y Lluis Paris.
En su presentación ‘El Puerto de Barcelona: su conexión con Francia’, Ana Arévalo hizo especial hincapié en la alternativa que brinda el Puerto de Barcelona a los exportadores de la zona, para la distribución de productos en Europa y el Mediterráneo. La infraestructura catalana dispone de una posición estratégica para los tráficos entre Marruecos y Europa, con un acceso privilegiado a los principales mercados de distribución de productos frescos europeos-Mercabarna y Mercazaragoza en España, y Saint Charles y Rungis en Francia.
Actualmente el Puerto de Barcelona cuenta con tres conexiones semanales de SSS con Tánger, operadas por Grimaldi y Grandi Navi Veloci. Frente a la ruta terrestre convencional entre Marruecos y Barcelona, estas líneas ofrecen un servicio directo y un ahorro en tiempo y costes. La opción marítima que ofrece el puerto catalán supone también un beneficio medioambiental evidente con una reducción en emisiones de CO2 del 22%.
La commercial manager del Puerto también dio a conocer los procedimientos express que ofrece el Puerto de Barcelona para los usuarios de las líneas de SSS con Tánger y que permiten reducir al mínimo la estancia de los transportistas en el recinto portuario. Así, la Aduana, además de su horario habitual de lunes a sábado, lleva a cabo inspecciones prioritarias. También el Punto de Inspección Fronterizo (PIF), que actualmente opera de 8 a 20 horas, cuenta con revisión documental en tiempo real, prioridad de posicionamiento y la informatización de los procedimientos administrativos para agilizar la operativa. El Puerto se encarga de la coordinación de estos procedimientos especiales.
Contactos bilaterales
Durante la segunda jornada del encuentro, los representante del Puerto de Barcelona, Ana Arévalo y Lluis Paris, mantuvieron contactos bilaterales con diversos armadores que operan en el norte de África para incrementar los número de servicios de SSS existentes. Asimismo, los commercial managers también establecieron contacto con un gran número de transportistas terrestres de primer nivel en Marruecos, que se acercaron al stand del Puerto interesándose por sus servicios. Actualmente los principales productores que exportan desde Marruecos son del sector hortofrutícola (un 50%), textil y de la industria del motor.