• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Barcelona promocionó sus líneas de short sea en la feria Medfel

El Port de Barcelona promocionó sus líneas de short sea en la feria Medfel

30/06/2014

port barcelona_MedfelEl Port de Barcelona estuvo presente en la feria especializada en fruta y verdura fresca MedFEL 2014, que se celebró en Perpiñán. La delegación de la infraestructura catalana estuvo formada por la commercial manager del Port de Barcelona, Ana Arévalo; el consultor Xavier Lluch; y la delegada en Francia, Nathalie Thomas.

El stand del Puerto, situado junto al de Mercabarna, y con la presencia de diferentes empresas de la Comunidad Portuaria de Barcelona, como Grimaldi Lines, presentó por tercer año en el congreso los servicios específicos –logísticos, de conectividad marítima y ferroviaria, mayoristas y de distribución alimentaria– que Barcelona ofrece a este sector.

En concreto el Port está promocionó sus servicios de short sea shipping (SSS), especialmente con el Norte de África, haciendo hincapié en las conexiones con Tánger y Túnez, así como en el nuevo servicio con Argelia, que está teniendo una muy buena acogida entre los exportadores de fruta y verdura.

Francia, mercado prioritario

Por otra parte, la delegación presente en Medfel también dio a conocer los servicios que el Port de Barcelona ofrece al mercado francés. La apuesta estratégica del Port se está concretando en infraestructuras y servicios para que las empresas y operadores franceses tengan todas las facilidades para trabajar a través del Port de Barcelona. Destacan, entre otras, las dos representaciones en Lyon y Toulouse; la Zona de Actividades Logísticas de Toulouse; la participación en la terminal multimodal de contenedores de Saint Charles, en Perpignan; y el nuevo servicio ferroviario TPNOVA.

TPNOVA está operando los servicios ferroviarios que estaban en servicio entre Barcelona, Lyon y Toulouse, y ha incorporado nuevos destinos (Burdeos, Lille, París, Tarragona) y frecuencias, ampliando de manera importante la conectividad del puerto con los principales centros logísticos franceses.

Cabe destacar que el mercado francés es una prioridad para el Port de Barcelona, que participa regularmente en eventos profesionales como MedFEL para dar a conocer a los profesionales franceses y europeos las ventajas de Barcelona. Las representaciones del Port en Francia dan una atención personalizada y específica a los operadores y empresas francesas interesadas en importar y exportar desde el puerto y ayudan a la creación de cadenas logísticas fluidas y eficientes.

MedFEL, que ha celebrado su quinta edición, se ha consolidado como el certamen especializado en fruta y verdura más relevante de la cuenca Mediterránea. Reúne todos los implicados en el negocio de la fruta y verdura frescas: productores, fabricantes al por mayor, empresas de logística, transitarios, distribuidores y puntos de venta, tanto especializados como grandes superficies.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:ferias, port de barcelona, servicios ferroviarios, short sea shipping, TPNova

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal