Una delegación del Port de Barcelona encabezada por el presidente Sixte Cambra visitó el jueves pasado la Terminal Marítima de Toulouse (tmT), que desde 2010 cuenta con una Zona de Actividades Logísticas (ZAL Toulouse) de 20 hectáreas. El presidente del Port de Barcelona mantuvo una reunión de trabajo con los presidentes Pierre Izard de Eurocentre (ubicación de tmT) y del Consejo General del Haute Garonne; y Martin Malvy de la región Midi-Pyrénées. En la visita participaron el director general de Cilsa, Santiago Bassols, el presidente de Saba Infraestructuras, Josep Martínez Vila, y el director general de Saba Parc logístics y del Consorci de Parcs Logístics (CPL), Josep Oriol.
Durante el encuentro, el presidente Sixte Cámbra reafirmó la voluntad de seguir impulsando el comercio internacional marítimo entre la región francesa y el puerto de Barcelona. Este objetivo se está llevando a cabo con el desarrollo de la construcción de tmT y de la ZAL Toulouse, que se completarán con nuevas naves e infraestructuras de conexión. Además, el Port de Barcelona dispone de representación permanente tanto en Toulouse como Lyon y está desplegando en la zona todos los servicios de marca del puerto para orientar la salida de los productos franceses a través del recinto portuario catalán.
Junto con estas acciones, el tren es el gran aliado del Port de Barcelona en la consecución de su estrategia de fortalecimiento del hinterland. Así, Cambra destacó el jueves el lanzamiento el pasado mes de julio del servicio ferroviario entre el Port de Barcelona y Toulouse. De momento este servicio circula con una salida semanal que se ofrece los viernes desde la capital catalana. La previsión del Port es que en 2012 la línea entre la capital catalana y Toulouse disponga de dos salidas semanales.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha desarrollado este servicio a través de una joint-venture con Renfe y Naviland Cargo, del mismo modo que hizo con el servicio Barcelyon Express, ahora a pleno rendimiento con tres servicios semanales.
Por su parte, el presidente Malvy anunció en el encuentro la mejora de las conexiones ferroviarias entre Eurocentre y varios destinos franceses y de las infraestructuras viarias entre Midi-Pyrénées y Catalunya.
La delegación catalana desplazada a Francia visitó también una de las naves de la ZAL Toulouse, que actualmente cuenta con 6 empresas implantadas en sus instalaciones: Pierre Fabre, Sernam, Egetra, Nippon Express, Maghreb Transporte Services y Norbert Dentressangle. Hasta ahora hay construidos 4 módulos de la Zona de Actividades Logísticas, pero durante el próximo año se iniciará la construcción de los módulos restantes hasta completar los 50.000 m2 de esta primera fase de la infraestructura. Al igual que la ZAL Barcelona, la ZAL Toulouse también dispone de un Service Center que reúne las oficinas de varios operadores logísticos.
Tanto Sixte Cambra como los presidentes Malvy e Izard se mostraron muy satisfechos de la colaboración establecida entre el Port de Barcelona y Midi-Pyrénées y del hecho de compartir un objetivo común. Según Cambra, las diversas acciones impulsadas por el Port de Barcelona, Cilsa y CPL contribuirán a profundizar en esta relación comercial basada en una oferta logística de calidad en el territorio interior.