El Port de Barcelona y ATEIA-OLTRA Barcelona acogieron la Sino European Freight Forwarder’s Conference que tuvo lugar en Barcelona, del 20 al 23 de junio, y que reunió a empresarios de empresas transitarias de China, Europa y del resto del mundo.

Según publica ATEIA Barcelona en la edición de su último boletín, dicho evento se enmarca en el Acuerdo de Colaboración que el Port de Barcelona y la Asociación mantienen desde 2008 con la Asociación de Transitarios Internacionales de China (CIFA) y la WCA Family of Logistics Network y que “permite dar a conocer la posición privilegiada de Barcelona, así como de se su Puerto y de las empresas que operan, respecto de los tráficos con Asia.
Según datos facilitados por la organización, el número de participantes ha sido de 325 empresas transitarias de todo el mundo, las cuales han podido celebrar alrededor de 9.100 reuniones (en formato one-to-one meetings).
En virtud del citado Acuerdo de Colaboración, las empresas transitarias asociadas
ATEIA Barcelona también informa que , debido al interés suscitado por la celebración de esta edición en Barcelona, desde la Secretaría y en colaboración con el Port de Barcelona “se gestionaron 17 inscripciones de empresas asociadas a ATEIA, las cuales aprovecharon la gran oportunidad que supone entrevistarse con posibles socios o corresponsales.
Durante la sesión plenaria inaugural, que tuvo lugar el 20 de junio, el Presidente de ATEIA, Mariano Fernández expresó el agradecimiento a la organización por elegir Barcelona como lugar de encuentro, pues “con su presencia demuestran el interés en conocer las facilidades y oportunidades que ofrece nuestro puerto y su zona de influencia logística, dada su posición estratégica en el Mediterráneo”. Por supuesto, no olvidó subrayar cómo el reto asiático es un desafío que se debe tomar como “garantía para retomar el crecimiento de nuestra economía”.