Una delegación de la Mancomunidad Perpiñán Mediterránea, encabezada por su presidente, Jean-Paul Alduy, se reunió el pasado jueves con el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cámbra, para emprender nuevas líneas de colaboración.
La delegación de la Catalunya Norte, que además del presidente también estaba formada por sus vicepresidentes, Jaume Roure y Annabelle Brunet, mantuvieron una reunión de trabajo con Emma Cobos, directora de Desarrollo de Negocio, Jordi Torrent, responsable de Estrategia y Jordi Cisteró, responsable de Promoción y Proyectos del Hinterland del Port de Barcelona.
Este es el primer encuentro entre los máximos representantes de esta área del Languedoc-Roussillon y del Port de Barcelona que se celebra desde la designación, por parte de la Comisión Europea, del Corredor Mediterráneo como proyecto prioritario de la Red Transeuropea Básica de Transportes, el pasado mes de octubre.
La sesión sirvió para definir líneas de colaboración entre el Puerto y el área de Perpiñán, impulsar el transporte intermodal de mercancías y muy especialmente el transporte ferroviario. También se habló de cómo el Port de Barcelona puede mejorar su oferta a los operadores logísticos y a las empresas del Rosselló a través de la terminal Saint-Charles International. El Port dispone de una participación del 5% en la empresa que gestiona la Terminal de Contenedores de Saint Charles, uno de los principales centros logísticos y de distribución de verduras y productos frescos del sur de Europa.