• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Tarragona acoge una reunión del Proyecto ARTEMIS

El Port de Tarragona acoge una reunión del Proyecto ARTEMIS

22/09/2011

La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) acogerá una de las reuniones de los miembros del proyecto “ARTEMIS” el próximo día 29 de septiembre. Y el viernes 30 a las 9 horas se presentará a la Comunidad Portuaria el nuevo Plan de Innovación del Puerto de Tarragona y el proyecto europeo ARTEMIS. Este proyecto inició su andadura el 1 de abril de este año y finalizará el 30 de marzo de 2013.

La APT participa activamente, como miembro de un consorcio formado por  empresas de Italia, Francia, España y Eslovenia, en este programa europeo con el proyecto ARTEMIS (Advanced Rational Transport Evaluator and Multi-modal Information System), proyecto englobado dentro de la  Acciones de aprendizaje común, que es una de las ayudas contempladas en el programa Marco Polo.

ARTEMIS, con un presupuesto de 2.344.650 euros, se constituirá como una plataforma que permitirá, a través de la información actualizada que ofrezca, llevar a cabo una planificación óptima de las rutas multimodales, contemplando para ello todas las alternativas y servicios posibles de transporte entre un origen y un destino.

Esta plataforma, cuyo diseño requiere de una gran complejidad, analizará la mejor ruta a través de la valoración de diferentes alternativas constantemente actualizadas, como son el modo de transporte, el origen y destino, el coste, el horario, los tiempos de tránsito, las unidades de carga, las restricciones o ventajas que puedan existir, etc.

El proyecto ARTEMIS se compone de un portal web, una acción de marketing y una campaña de formación.

El portal web se diseñará para facilitar:

  • La ruta óptima desde el punto de recogida de la carga hasta el destino final considerando todas las posibles alternativas (carretera, tren, río o mar).
  • Los criterios de prioridad que se establezca (tiempo de entrega, coste, impacto medioambiental).
  • El cálculo del coste de cada segmento de la ruta (carretera, tren, río o mar).
  • La información completa del mapa de ruta en toda la red europea (ruta por carretera, ferrocarril, fluvial o marítima).

La acción de marketing está orientada a transmitir el mensaje, dentro del escenario europeo, de las ventajas de la intermodalidad para el transporte de mercancías, ya que con ello se consigue un transporte más eficiente y competitivo.

El consorcio tiene previsto organizar siete talleres, concretamente en Ljubljana, Tarragona, Madrid, París, Génova, Milán y Venecia.

El objetivo específico de los talleres es ofrecer a los participantes una visión clara de los objetivos estratégicos, los beneficios y los servicios específicos de la plataforma ARTEMIS.

La campaña de formación se llevará a cabo con seminarios y con el uso de la herramienta innovadora e-learning, capaz de transmitir conocimiento a través de contenidos digitales. Está prevista la celebración de 10 seminarios en 4 países: Eslovenia, Francia, España e Italia.

En estos seminarios se presentará el proyecto, instruyendo a los participantes en el funcionamiento de la plataforma y permitiéndoles el uso real de la misma. En ellos se tratarán casos específicos para conocer todas las situaciones posibles y sus limitaciones y así, mejorar la eficacia de la plataforma detectando en profundidad las necesidades del sector.

Los seminarios van dirigidos principalmente a representantes del sector industrial, de empresas de transporte, operadores logísticos, transitarios y administraciones públicas.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port de tarragona, proyecto ARTEMIS, transporte multimodal

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo