• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Tarragona registra en agosto importantes operaciones de carga y descarga de diversos productos

El Port de Tarragona registra en agosto importantes operaciones de carga y descarga de diversos productos

30/08/2013

El Port de Tarragona movió hasta el mes de julio dos millones de toneladas de productos agroalimentarios. Alcanzar esta cifra ha sido posible gracias a distintas operaciones de carga y descarga de este tipo de tráfico, operaciones que tuvieron lugar el pasado 22 de agosto.

port tarragona_descarga agroalimentariaPor un lado, la empresa estibadora Sitasa operó tres barcos que descargaron 55.024 toneladas de trigo, 20.000 toneladas de alpiste y otras 27.500 toneladas de trigo. Ership se ocupó de las descarga de 24.380 toneladas de harinas en el muelle de Aragón y Codemar-Iberbulk operó dos mercantes que descargaron 39.457 toneladas de trigo y 3.600 toneladas de harinas.

Por otro lado, Euroports Iberica TPS  realizó la carga de 1.800 toneladas de alfalfa a granel con destino al puerto griego de Rethymnon.

port tarragona_descarga granoAsimismo, a principios de agosto también se descargaron más de 100.000 toneladas de trigo en el Puerto de Tarragona. Concretamente, Sitasa y Codemar-Iberbulk llevaron a cabo tres operaciones de descarga de 108.863 toneladas de trigo en los muelles de Aragón y Castilla. Estas mercancías se almacenaron para posteriormente trasladarlas a las fábricas harineras destinada a la producción de piensos para alimentación animal.

Por su parte, Sitasa trabajó en dos buques, el “Naxos” que procedente del puerto búlgaro de Varna y consignado por Alfasip Internacional descargó 24.025 toneladas de trigo, y el “Vil Baltic” que descargó 54.838 toneladas de trigo en el muelle de Castilla y estuvo consignado por Arola Aduanas y Consignaciones. La operativa de Codemar-Iberbulk fue en el granelero “Silver One”, que, consignado por Marmedsa, descargó 30.000 toneladas de trigo procedente del puerto rumano de Constanza.

Exportación de acero

port tarragona_Schwartz-HautmontPor otro lado, el 7 de agosto la empresa Schwartz-Hautmot Construcciones Metálicas ubicada en el Puerto de Tarragona materializó la exportación a Bolivia de piezas de maquinaria de grandes dimensiones.

La empresa estibadora Codemar-Iberbulk llevó a cabo la carga de 1.571 toneladas de grandes estructuras de acero en el muelle de Castilla. El portacontenedores “HHL Amur”, consignado por Ership, zarpó de Tarragona con destino Argentina, en donde las piezas se trasladarán por carretera hasta Bolivia.

Este ha sido una de los grandes proyectos de Schwartz-Hautmont que ya el pasado mes de marzo cargó 40 vagones de plataformas de tren desde el Puerto de Tarragona y también con destino Bolivia.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Arola Comercio Internacional, Codemar Iberbulk, ership, exportaciones, port de tarragona, sitasa, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal