• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Port de Tarragona trabaja con otras instituciones para convertirse en un referente en cruceros

El Port de Tarragona trabaja con otras instituciones para convertirse en un referente en cruceros

06/02/2012

El pasado martes el Puerto de Tarragona mantuvo una reunión con representantes de la Cámara de comercio de Tarragona, del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona y del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona para liderar y coordinar la estrategia comercial que se desarrollará a partir de ahora con el objetivo de posicionar el territorio como punto de escala de cruceros.

El acuerdo entre las diferentes instituciones es el primer paso de una nueva etapa de colaboración que tendrá como objetivo principal, gracias a la participación de todas las instituciones, posicionar la marca de Tarragona Patrimonio de la Humanidad y su territorio dentro del competitivo mapa crucerístico, que se encuentra en pleno auge en el Mediterráneo.

La reunión de trabajo contó con la participación de Josep Andreu, Presidente del Puerto; de la regidora de Turismo del Ayuntamiento de Tarragona, Patricia Antón; del gerente del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, Carles Sans; del presidente de la Cámara de Comercio de Tarragona, Albert Abelló; de la gerente de la Cámara de comercio de Tarragona, Mercedes de Pablo; del Vicepresidente de la Diputación de Tarragona, Benet Jané (en delegación del Presidente del Patronato de Turismo de la Diputación, Albert Batet); del gerente del Patronato de Turismo de la Diputación, Octavi Bono; del representante del Consorcio Tarraco Romana, Joaquim Queralt; y de técnicos del Puerto de Tarragona.

Todos los agentes del territorio coincidieron en la necesidad de abrir nuevas oportunidades para el sector turístico del territorio y de impulsar definitivamente estrategias que posicionen Tarragona dentro del mapa crucerístico. En la misma línea destacaron que, a pesar de que hay mucho trabajo por hacer puesto que la presencia de cruceros en el territorio ha sido hasta ahora casi testimonial, las posibilidades de Tarragona son ilimitadas si se consigue transmitir a las compañías navieras los grandes atractivos que Tarragona y la Costa Dorada presentan en ámbitos decisivos como la accesibilidad portuaria, especialmente con la reciente puesta en marcha del nuevo espacio de recepción de pasajeros, el ocio familiar, la cultura, el patrimonio, la gastronomía, los espacios naturales y la climatología.

Los representantes de las diferentes instituciones se emplazaron para nuevas reuniones de trabajo y hacer así seguimiento de las acciones comerciales que se vayan realizando.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: cruceros, port de tarragona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal