La subcomisión de la comisión paritaria entre la AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona) y la Autoridad Portuaria de Tarragona recientemente en las instalaciones del edificio de la APT, en una reunión de trabajo para poner sobre la mesa objetivos comunes en cuanto a la prevención y la lucha contra la contaminación marina.
Esta es la segunda reunión de dicha subcomisión en la que se han integrado representantes de Capitanía Marítima de Tarragona. Los asistentes a la reunión fueron: Jesús Cid, representando a la AEQT, José Curado, representando a BASF, Jordi Mas, representando a Repsol Petróleo, Fernando Huidobro, secretario de la AEQT y Francesc Aiguasenosa, coordinador de parques químicos. Por parte de la APT asistieron Carlos Segura, director de Instalaciones y Medio Ambiente del Port de Tarragona y Albert González, responsable de Medio Ambiente del Port de Tarragona. También asistió Óscar Villar, capitán marítimo del Port de Tarragona, Núria Obiols, coordinadora de Seguridad e Inspección Marítima del Port de Tarragona, e Íñigo Landeta, representante de SASEMAR.
El principal objetivo de este encuentro fue focalizar en una propuesta para tener un sistema mancomunado de lucha contra la contaminación, y en el marco del nuevo contexto legislativo que presenta el Real Decreto 1695/2012, publicado en el BOE el pasado 15 de enero, por el que se aprueba el Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina. Y por el que las instalaciones que trabajan en el ámbito marítimo y portuario deben aprobar sus planes internos marítimos. El plazo que se estipula es de 12 meses, pero el Port de Tarragona, la AEQT y la Capitanía Marítima ya han empezado a trabajar para adaptar este Real Decreto.