El presidente del Puerto de Tarragona, Josep Andreu, compareció recientemente ante la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto del Parlament de Catalunya que está tratando la modificación de la ley para la instalación de BCN World en el territorio.
Josep Andreu inició su comparecencia con una breve explicación del posicionamiento del Puerto de Tarragona en Catalunya, y en el resto del conjunto de puertos del Estado. En cuanto a Catalunya, Andreu destacó la importancia de las instalaciones portuarias tarraconenses haciendo referencia a que de los 77 millones de toneladas que mueven anualmente los puertos catalanes, el Puerto de Tarragona mueve 31 millones, y el Puerto de Barcelona 46 millones, lo que supone que la infraestructura portuaria tarraconense mueve el 40% del volumen total anual de los puertos catalanes.
El presidente del Puerto de Tarragona también hizo referencia a las estrategias de crecimiento que aprobó, en 2011, siendo una de ellas la apuesta por los cruceros.
En esta línea, Josep Andreu reafirmó la apuesta decidida por convertir Tarragona en un destino de cruceros. Con la presentación de BCN World, el Puerto de Tarragona creyó oportuno incorporar técnicos de BCN World en el grupo de trabajo ya existente, en el año 2013, para colaborar a impulsar la llegada de cruceros en Tarragona.
El grupo de trabajo está formado por el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tarragona, la Patronal de Turismo, la Escuela de Turismo de la URV y Port Aventura.
Andreu analizó la necesidad de infraestructuras y la futura demanda de BCN World de cruceros y ferrys. Lo cual refuerza la apuesta firme del Puerto de Tarragona por el turismo de cruceros.
Finalmente, Josep Andreu manifestó que el Puerto de Tarragona está de acuerdo con el proyecto de BCN World dado que refuerza el crecimiento y el desarrollo del territorio, y responde al modelo de éxito conseguido en el territorio como es el equilibrio entre industria y turismo.
El presidente del Puerto de Tarragona, en respuesta a una pregunta de cómo se puede trabajar con la gran competencia de Barcelona respecto a los cruceros, afirmó que el Puerto de Tarragona trabaja con un modelo de producto propio «trabajamos con otros modelos de gestión de cruceros alternativos» y puso el ejemplo de los modelos del puerto de Palamós y Cartagena. En respuesta a la pregunta de si el Puerto de Tarragona cuenta con las infraestructuras necesarias para la llegada de cruceros regulares, Andreu admitió que las infraestructuras son limitadas, pero que antes del anuncio de BCN World ya se estaba trabajando en un proyecto que dote al Puerto de Tarragona de nuevas infraestructuras, así pues, BCN World reafirma esta necesidad de nueva infraestructura crucerística.
Por último, respondiendo a la pregunta sobre si el Puerto de Tarragona trabaja en una marca propia el presidente avanzó que próximamente el Puerto de Tarragona presentará una marca propia de cruceros, y que llevará el nombre de Tarragona y también Costa Dorada.