• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Port de Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili firman tres convenios de colaboración

El Port de Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili firman tres convenios de colaboración

02/08/2013

tarragona_rovira i virgili_dsc_0062Estos acuerdos se enmarcan en la excelente sintonía de ambas instituciones en potenciar la formación, la investigación y el conocimiento para el desarrollo económico y social del país

Los convenios de colaboración permitirán dar impulso a la ampliación y realización de estudios de postgrado en logística y en planificación territorial, así como facilitar el desarrollo de diversas actividades de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Rovira i Virgili (URV).

Máster en planificación territorial: información, herramientas y métodos. Este es uno de los cursos de postgrado de la URV que cuenta con el apoyo del Port de Tarragona, que con su aportación facilitará el acceso a los alumnos a estos estudios especializados, mediante becas.

Este máster se enmarca en el conocimiento de la planificación territorial y es impartido por la Facultad de Turismo y Geografía de la URV, cuyo objetivo es formar a los profesionales e investigadores en el ámbito de la planificación y ordenación territorial y urbana.

Máster en dirección de Operaciones Logísticas. El objetivo de este máster es conseguir un nivel de conocimiento que le permita al alumno acceder a la dirección de operaciones logísticas en las empresas del territorio orientada a la producción y a los servicios. El apoyo del Port de Tarragona facilita el acceso de los alumnos a una educación superior específica y especializada, mediante la creación de becas.

En esta orientación profesional era esencial la colaboración del Port de Tarragona en el ámbito de la creación del clúster químico de Tarragona, el más importante del sur de Europa, y donde el Port de Tarragona juega un papel clave. Este proyecto de clúster aporta a Tarragona y a su territorio un futuro que pasa por consolidarse como nudo logístico del Sur de Europa.

Organización V Olimpiada de Economía: El Port de Tarragona colaboró con la organización de la V Olimpiada de Economía que se celebró el pasado mes en la Facultad de Economía y Empresa de la URV.

El concurso, que ha tenido lugar este año, fomenta el estudio de la economía y la empresa entre los jóvenes, y las relaciones entre las etapas de secundaria y la Universidad.

El presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu ha manifestado que estos acuerdos con la universidad muestran que el Port de Tarragona está al lado de su Universidad y su implicación en el conocimiento, la investigación y en la formación, pilares básicos del desarrollo económico y social. Y en este caso, estos pilares son esenciales para la buena consolidación del proyecto de clúster químico como el primero del área del Mediterráneo y del Sur de Europa, con el objetivo de incrementar la competitividad, la cooperación y orientar la actividad económica y productiva hacia productos de valor añadido.

El rector de la Universidad Rovira i Virgili, Francesc Xavier Grau ha destacado el buen entendimiento entre ambas instituciones y ha agradecido al Port de Tarragona su colaboración y apoyo en diferentes actividades del ámbito universitario. El rector de la URV ha manifestado que gracias a la buena sintonía bidireccional la URV y el Port de Tarragona comparten la finalidad del desarrollo económico y social del país a partir de sus responsabilidades en el territorio.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: convenios colaboración, formación, masters, port de tarragona, universidad Rovira i Virgili

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal