• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El presidente de Anesco se reúne con el Club del Transitario Marítimo

El presidente de Anesco se reúne con el Club del Transitario Marítimo

20/01/2010

El pasado 14 de enero, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (ANESCO) y presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona, Javier Vidal, se reunió con miembros del Club del Transitario Marítimo en el tradicional almuerzo mensual.

ctm_anesco
Javier Vidal estuvo acompañado por Ester Villaseca, directora de la Asoación de Empresas Estibadoras de Barcelona

En el transcurso de la reunión se comentaron diversos aspectos relacionados con el sector, especialmente los referidos a la situación actual del IV Acuerdo Marco y la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, a la nueva Ley de Puertos aprobada por el Consejo de Ministros y que actualmente se está debatiendo en el Congreso, y la posición de las dos principales terminales de contenedores del puerto de Barcelona (TCB y TERCAT) en relación al “goteo de deserciones” de algunas líneas marítimas hacia el puerto de Tarragona.

Respecto a la situación actual del IV Acuerdo Marco para la regulación de las Relaciones Laborales del Sector de la Estiba Portuaria, cabe recordar que a finales de septiembre la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) sancionó a la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (ANESCO), a la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (la Coordinadora), a la Confederación Intersindical Galega (CIG) y a Laginle Abertzaleen Batzordeak (LAB), por acuerdo anticompetitivo para impedir o dificultar a empresas no estibadoras el acceso a la prestación de servicios portuarios complementarios. La CNC entendió que la puesta en funcionamiento del IV Acuerdo restringía la competencia en las actividades ligadas al tránsito, depósito, estiba, carga, descarga, desestiba y transbordo de mercancías realizadas en el espacio físico del puerto.

Por ello, el Consejo de la CNC sancionó a Anesco con una multa de 901.518,16 euros; a Coordinadora con 168.000 euros; a la CIG con 3.900 euros; y a LAB con de 3.000 euros de multa.

Posteriormente, a principios de enero de 2010, la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional acordó la suspensión cautelar del auto por el cual la CNC había sancionado a la patronal de estiba y a los sindicatos Coordinadora, CIG y LAB por la firma del IV Acuerdo.

Tanto Coordinadora como Anesco presentaron en su momento recursos a la sanción impuesta por la CNC. La sentencia dictada por la Audiencia Nacional fue en respuesta al recurso presentado por Coordinadora.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: anesco, club del transitario marítimo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal