• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / El presidente del Port de Barcelona visita el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona

El presidente del Port de Barcelona visita el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona

15/02/2023

Durante la tarde del lunes 13 de febrero, el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, realizó una visita al Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representante Aduaneros de Barcelona, siendo recibido por los miembros de la Junta de Gobierno del COACAB.

El presidente del Port de Barcelona asistió acompañado por Agustí Filomeno, jefe de Gabinete de la Presidencia y Relaciones Institucionales, y Manel Galán, jefe de relaciones externas. Por parte del COACAB participaron: Antonio Llobet, presidente; Francisco Núñez, vicepresidente primero; José Miguel Masiques Jardí, vicepresidente segundo; Enrique Bonfils, vocal segundo; Irene Guardiola, letrada del Colegio; y Mercè Coscolla, directora.

Tras la oportuna presentación de los directivos de la entidad, Lluís Salvadó firmó en el Libro de Honor del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona y visitó sus instalaciones, además de ser obsequiado con el libro que recoge los 125 años de historia de la entidad, aniversario celebrado en octubre del año pasado.

Posteriormente, se inició una reunión en la que el presidente del Port de Barcelona y los miembros de la Junta de Gobierno del COACAB trataron diversos temas relacionados con la actividad del Port de Barcelona, como la evolución de los tráficos, el desarrollo y ampliación de las infraestructuras, entre las que cabe destacar todas aquellas relacionadas con la descarbonización del puerto, o las principales inversiones que se están acometiendo para incrementar la competitividad de la infraestructura y de las empresas de la comunidad portuaria.

Asimismo, los miembros de la Junta de Gobierno explicaron a Lluís Salvadó las principales líneas de actuación del Colegio que están relacionadas, principalmente, con la formación, llevando más de dos décadas desarrollando cursos sobre procedimientos aduaneros y comercio internacional, con la digitalización de los procesos a través de la plataforma SSI, una herramienta creada en 1992 y que fue pionera a nivel nacional en la transmisión telemática de documentos, y con la potenciación de la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) que confiere seguridad y trazabilidad a la cadena logística.

Por otro lado, también transmitieron al presidente del Port de Barcelona otras líneas de actuación del COACAB, como la permanente defensa de los intereses del sector y de los profesionales que ejercen esta compleja profesión a nivel local, nacional, europeo e internacional, así como los servicios de asesoramiento jurídico y de comercio exterior que desarrolla el Colegio, que están al servicio del colectivo y de la Comunidad Portuaria de Barcelona.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal