• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Proyecto B2MOS marca su agenda hasta finales de 2015

El Proyecto B2MOS marca su agenda hasta finales de 2015

27/11/2013

B2MOS_KOM_Group Photo_1El 12 de noviembre, tuvo lugar en Valencia (España) el “Kick-Off Meeting” oficial del proyecto B2MoS (Business to Motorways of the Sea). Durante el evento se explicaron y analizaron los objetivos del proyecto y las actividades que se llevarán a cabo desde julio 2013 hasta diciembre 2015. La Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia acogieron la celebración del evento.

Profesionales de importantes empresas tanto públicas como privadas de los 6 países participantes (España, Italia, Eslovenia, Grecia, Alemania, y el Reino Unido) subieron al escenario para aclarar los objetivos del proyecto y fomentar un debate abierto entre los asistentes a la conferencia.

B2MOS_KOM_Opening Session_1El Kick-Off Meeting fue inaugurado por Juan Antonio Delgado, Director de Planificación Estratégica y Transformación de la Autoridad Portuaria de Valencia. Entre los oradores principales también se incluye el profesor Luis Valente de Oliveira, coordinador europeo de las autopistas del mar.

Además de las presentaciones de las actividades del proyecto, también se organizaron mesas redondas sobre las dos cuestiones centrales del proyecto: el «Electronic Sea Waybill» y el “E-Manifiest”, y la expansión del T2L electrónico. Importantes miembros del sector del transporte europeo, como representantes de la EPCSA (European Port Community Systems Association), del Ministerio Italiano de Transporte y Infraestructuras, de RINA Services, la Autoridad Portuaria de Valencia, Belastingdienst / Douane, DBH, Hapag Lloyd y Boluda Lines, entre otros, participaron en estas mesas redondas. Los debates también se abrieron al debate por el público en general.

El proyecto B2MoS tiene como objetivo impulsar la capacidad del transporte marítimo de corta distancia para competir en los corredores de puerta a puerta y facilitar el desarrollo de las autopistas del mar dentro de la RTE-T que conecta Europa, cerrando las brechas entre los corredores de la RTE-T y la revitalizando las regiones periféricas. El proyecto está cofinanciado por el programa de la Red Transeuropea de Transporte y contribuye a la creación de un espacio marítimo europeo sin barreras, facilitando y simplificando el cumplimiento de la normativa y la promoción de soluciones sostenibles de transporte intermodal que refuerzan la estrategia europea de las autopistas del mar (AdM). También pretende sacar el máximo provecho de las instalaciones portuarias existentes y de la capacidad del transporte marítimo de corta distancia.

La Acción B2MoS es un estudio innovador compuesto de acciones piloto principalmente destinadas a la preparación y adaptación de las comunidades empresariales y sistemas de autoridades portuarias a las exigencias de la Directiva 2010/65/UE, proporcionando documentos electrónicos interoperables y mensajes (i.e «Electronic Sea Waybill») con la intención de aumentar la eficiencia de la cadena de suministro puerta a puerta, facilitar el comercio intracomunitario y aumentar la cohesión territorial europea.

Este proyecto es la continuación de la Acción MOS4MOS aprobada en la Convocatoria de la TEN-T del año 2010, que fue seleccionada posteriormente como uno de los proyectos  implementados con éxito en el año 2012  e incluida en la publicación «10 out of TEN” por la Agencia Ejecutiva de la TEN-T. La nueva Acción B2MOS amplía el trabajo iniciado durante MOS4MOS y va más allá del Mediterráneo, explorando las interacciones con puertos de terceros países vecinos para un fácil acceso a las AdM.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: autopistas del mar, B2MOS, e-manifest, electronic sea waybill, RTE-T

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal