• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / El proyecto europeo FUTUREMED avanza hacia la mejora en la movilidad de carga y pasajeros

El proyecto europeo FUTUREMED avanza hacia la mejora en la movilidad de carga y pasajeros

09/03/2013

Zaragoza Logistics Center (ZLC) organizó recientemente el primer workshop sobre el piloto a llevar a cabo en el marco del proyecto FUTUREMED–Sistemas de información de movilidad de carga y pasajeros para apoyar una mejora sostenible de la competitividad de los sistemas puerto-hinterland de la zona MED.

El objetivo del proyecto es la mejora de la competitividad de los sistemas portuarios en el área del Mediterráneo, mejorando la accesibilidad a través de las innovaciones tecnológicas y de procedimientos, y garantizando la sostenibilidad del transporte. Dentro del proyecto se contemplan tres sectores estratégicos: tráfico de mercancías, tráfico de pasajeros y tráfico turístico.

El piloto Español va a desarrollar en este contexto un sistema intermodal de información puerto-interior. Con el piloto propuesto se pretende elaborar un sistema que permita sistematizar los procedimientos intermodales a través de un único punto común.

De manera concreta, se va a implementar una interfase que permita interconectar los sistemas actuales de gestión ferroviaria y portuaria a lo largo de un corredor, haciendo uso de estándares existentes. De esta forma, se dispondría de un mecanismo operativo único entre ambos gestores que permitiría dar solución a los diferentes problemas existentes en la actualidad. Dicha interfase permitirá, entre otras cosas, hacer un seguimiento de las mercancías transportadas y eliminar papeleo, así como agilizar movimientos.

Como conclusiones relevantes de este workshop, salieron a la luz diferentes necesidades y problemáticas a tener en cuenta tanto para la homogeneización de determinados estándares, como para el desarrollo de la plataforma de visibilidad del proyecto. Este encuentro, al que asistieron diferentes actores que conforman el corredor ferroviario-portuario (como Aduanas de Aragón, ADIF y otras empresas del ámbito del transporte y transitario del corredor particular Valencia-Zaragoza), supone el punto de partida de posteriores workshops a lo largo de la duración del proyecto.

Este proyecto se engloba dentro del Programa Europeo MED de cooperación transnacional dentro del “objetivo de Cooperación Territorial” de las Políticas de Cohesión de la Unión Europea y cuenta con un presupuesto de 5M€ durante un período de tres años.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: FUTUREMED, movilidad sostenible, zaragoza logistics center

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal