El Puerto Bahía de Algeciras cerrará 2011 con un tráfico total de mercancías cercano a los 80 millones de toneladas (+13%), 10 millones de toneladas más que en el ejercicio anterior, lo que supone el mayor crecimiento de actividad de su historia.
Son datos de cierre aún estimados, que desglosados arrojan un tráfico de contenedores de más de 3´5 millones de TEUs (+25%); 49,5 millones de toneladas de mercancía general, casi un 23 % más que el año anterior; 3´5 millones de toneladas de avituallamiento (+17%), de las que 2´5 corresponderían a suministro de productos petrolíferos a buques o bunkering (+22%); y un tráfico de camiones con mercancía de importación y exportación en las líneas del Estrecho (Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Med) que se espera que alcance las 222.000 unidades (+12%). Los graneles sólidos cerrarán el ejercicio con una cifra ligeramente superior a la de 2010, rondando los 1´5 millones de toneladas.
Los únicos signos negativos los presentan, por un lado, los graneles líquidos, que con una cifra de 22´7 millones de toneladas se quedarán aproximadamente un 4 % por debajo del ejercicio anterior -en 2010 se registró un incremento inusual de graneles líquidos debido a diversas circunstancias en el puerto de Huelva- y, por otro, los pasajeros y vehículos en régimen de pasaje. En el primero de estos dos últimos tráficos 2011 cerrará con unos 4´5 millones de pasajeros (-6%) y, en cuanto a los vehículos, el descenso sería algo menor y la cifra de cierre se estima en 1.312.000 unidades (-4%). En cuanto al número de buques entrados a puerto, descienden a unas 28.000 unidades (-5%), si bien las Toneladas de Registro Bruto (TRB) -que indican el tamaño de los buques- crecerán casi un 11% hasta llegar a los 330 millones de TRB.