• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Algeciras se presenta como oportunidad para el tejido exportador extremeño

El Puerto de Algeciras se presenta como oportunidad para el tejido exportador extremeño

01/03/2011

algeciras_extremadura_1Una treintena de empresarios y representantes de las instituciones del Puerto Bahía de Algeciras presentaron el pasado jueves en Badajoz sus servicios a las empresas extremeñas interesadas en importar y exportar sus mercancías. Las exportaciones de esta comunidad han experimentado un significativo crecimiento en el último año y la previsión es que lo siga haciendo y se abra a nuevos mercados como el norte de África, América o Asia. En este sentido, el Puerto Bahía de Algeciras supone una gran oportunidad para este tejido exportador ya que cuenta con conexiones directas con más de 150 puertos en todo el mundo y está conectado de forma también directa con la comunidad extremeña a través de la A-66. Asimismo, el Puerto de Algeciras continúa apostando por su capacidad de almacenamiento en frío para presentar la mejor oferta en el sector de la distribución de mercancías refrigeradas. Precisamente, los productos hortofrutícolas son los que más se exportan al resto del mundo desde Extremadura.

El acto comenzó con la presentación del puerto algecireño a cargo del subdirector general de Desarrollo y Comercial de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y el presidente de la Comunidad Portuaria (Comport), Juan María de la Cuesta. El director general de Comercio de la Junta de Extremadura, Pedro Jara, presidió la jornada que contó con la colaboración de las Cámaras de Comercio del Campo de Gibraltar y Badajoz, que estuvieron representadas por sus respectivos presidentes, Carlos Fenoy y Fernando Herrera.

La jornada continuó con la celebración de encuentros bilaterales en los que empresas de Extremadura y la Bahía de Algeciras que tuvieron la oportunidad de estrechar contactos y crear nuevas oportunidades de negocio entre operadores y cargadores. Junto a las instituciones de la Bahía que se trasladaron hasta Badajoz, el grupo de empresas radicadas en el Puerto Bahía de Algeciras estuvo integrado, entre otros, por operadores logísticos, transitarios, navieras, terminales de contenedores y transportistas. Cabe destacar la presencia de representantes de todas las líneas marítimas que operan en el Puerto a través de las terminales de contenedores APMT Algeciras y TTI Algeciras, cuya oferta conjunta ofrece una cobertura logística mundial periódica determinada por la frecuencia de sus rutas.

Desde hace una década los empresarios extremeños y del Puerto Bahía de Algeciras vienen manteniendo encuentros de trabajo. En esta ocasión, la cita propició que la delegación algecireña presentara formalmente su oferta actualizada y con novedades. Además, los representantes de las instituciones de la Bahía invitaron a las empresas extremeñas a visitar las instalaciones del primer puerto nacional en volumen de mercancías en una misión comercial inversa para poder conocer in situ la oferta del puerto del Estrecho.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Comport, puerto de algeciras

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal