• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El Puerto de Algeciras ultima las obras de la nueva terminal ferroviaria de Isla Verde Exterior

El Puerto de Algeciras ultima las obras de la nueva terminal ferroviaria de Isla Verde Exterior

16/02/2012

puerto de algeciras_Terminal ferroviaria IVELa Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ultima en la ampliación del puerto las obras de la nueva terminal ferroviaria de Isla Verde Exterior. Se trata del Kilómetro Cero del EJE 3 de la red básica de transportes europea. La terminal cuenta con una playa de vías de 750 metros, que permitirá la llegada de trenes de mercancías con la longitud necesaria para garantizar la competitividad de los servicios con mercancía de importación y exportación que entren o salgan del Puerto de Algeciras a través del EJE 3, como así demandan las empresas instaladas en la Bahía de Algeciras y el interior de la Península.

La inversión de la Autoridad Portuaria en los accesos viarios y ferroviarios a Isla Verde Exterior asciende a más de 16 millones de euros y está siendo ejecutado por la UTE Accesos Isla Verde, formada por las compañías Dragados-Guinovart-Sato y FPS. La terminal dará servicio a las compañías que se han instalado o se están instalando en la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior, como Total Terminal International Algeciras (TTIA), Vopak o CLH.

Desde el inicio de los trabajos en Isla Verde Exterior, se están invirtiendo 1.086 millones de euros, de los que 545 corresponden a inversión pública, y 541 a la iniciativa privada. Como ha explicado Morón, la inversión privada ha apostado fuerte por Isla Verde Exterior contando con una pieza fundamental del puzzle, el ferrocarril, “sobre todo para tráfico de contenedores”. Para ello ha puesto como ejemplo la llegada a Algeciras en los últimos meses de navieras de Corea del Sur, China, Japón, Tailandia, Singapur o Emiratos Árabes, entre otras, empresas que lo han hecho contando con esa mejora de la conexión ferroviaria del Puerto de Algeciras con el interior de la Península. Por ello, para darle sentido a estas inversiones, el presidente de la APBA ha recordado la necesidad de que no se paralicen las obras en el primer tramo del EJE 3, entre Algeciras y Bobadilla, en el que en los dos últimos años se han invertido ya 176 millones de euros. De forma inmediata queda pendiente de ejecutar el desdoble del tramo entre Algeciras y Almoraima, presupuestado en 56 millones de euros, y del que el proyecto de ejecución ya está elaborado

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: ferrocarril, puerto de algeciras, terminal ferroviaria, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal