• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Alicante inaugura su nuevo PIF

El Puerto de Alicante inaugura su nuevo PIF

25/03/2011

PIF alicanteEl Puerto de Alicante inauguró recientemente sus nuevas Instalaciones Fronterizas para el Control de Mercancías (IFCM) en un acto celebrado en el recinto que concentra a todos los organismos que intervienen en el control de las mercancías.

Los edificios que conforman las nuevas Instalaciones Fronterizas de Control de Mercancías han sido concebidos como un área de concentración de servicios que potencia y racionaliza la entrada de mercancías. Denominados “Puesto de Inspección Fronteriza” (edificio este) y “Edificio Multifuncional” (oeste), poseen una arquitectura singular que recrean una imagen unitaria de parque empresarial.

Con una inversión de más de 2,8 millones de euros, las instalaciones inauguradas son fruto de varios años de trabajo, coordinación y esfuerzo entre diversas administraciones. El nuevo conjunto cuenta con una superficie de 789 m2, lo que implica un incremento del 60% respecto a las instalaciones anteriores de 482m2, y tiene ocho muelles de carga, duplicando la cantidad anterior.

En esta instalaciones se lleva a cabo el control y la inspección de los productos que se importan y exportan, asegurando que reúnen adecuadas condiciones higiénico – sanitarias, de calidad comercial y de seguridad industrial.

La principal novedad que aporta la entrada en funcionamiento del nuevo Puesto de Inspección Fronteriza es la capacidad del Puerto de Alicante para integrar en un mismo espacio físico a los distintos organismos que intervienen en los procedimientos de control, proporcionando una mejora cualitativa y cuantitativa.

Estas mejoras se traducen, por ejemplo, en una mayor agilidad en la tramitación y en la inspección, al intervenir varios servicios coordinados y con proximidad geográfica, o en una reducción de los tiempos de estancia del contenedor, lo que favorece la disminución del tiempo de transporte global de la mercancía.

Los diferentes organismos que trabajarán coordinados en estos edificios son: el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior (SOIVRE), el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la Dirección Provincial de Comercio Exterior, Aduanas, Guardia Civil y Sanidad Exterior, Animal y Vegetal.  Mientras que la manipulación de las mercancías y la gestión integral de los servicios que proporcionan los citados organismos correrá por cuenta de Logística Quirant, empresa adjudicataria.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Miguel Campoy, destacó “la ventaja competitiva que estas instalaciones suponen, tanto para la dársena alicantina como para todo el entorno”, y subrayó el  “esfuerzo inversor que se ha hecho en aras de incrementar la competitividad, aun sin ser el momento económico más propicio”.

Además, Campoy, puso especial énfasis en el papel del Puerto de Alicante como motor económico y manifestó que “estas instalaciones, así como la nueva terminal del aeropuerto, la llegada del tren de alta velocidad y la Xarxa Logística, que impulsa la Generalitat Valenciana, posibilitarán un cambio cualitativo en el aspecto logístico que permitirán que Alicante sea más fuerte y competitiva”.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, aprovechó la ocasión para destacar la colaboración de la Administración Central del Estado, la Unión Europea y la Autoridad Portuaria de Alicante.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: PIF, puerto de alicante

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal