• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / El puerto de Barcelona dispondrá de un sistema electrónico de identificación automática de matrículas

El puerto de Barcelona dispondrá de un sistema electrónico de identificación automática de matrículas

10/02/2014

port barcelona_digitalizacion matriculasSixte Cambra, Presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona y Ángel Gozalo Martín, General Jefe de la Guardia Civil de Cataluña, suscribieron el 30 de enero un acuerdo para la instalación en los accesos al puerto de un sistema electrónico de reconocimiento de matrículas que propiciará, entre otros avances en materia de seguridad, la inmediata identificación de los vehículos que accedan al recinto.

El acuerdo firmado tiene su origen en lo dispuesto por el Real Decreto 1617/2007, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para la mejora de los puertos y del transporte marítimo, en este caso mediante la instalación de determinadas medidas de protección, fundamentalmente en lo que se refiere a la identificación de personas y vehículos en los accesos de las instalaciones portuarias y el propio puerto.

El principal objetivo es el control de vehículos que por diferentes motivos puedan constituir un riesgo para la protección del puerto y de sus instalaciones, al poder ser detectados en tiempo real en los accesos al recinto y, en especial, a sus puntos sensibles.

Al objeto de dotar al puerto de este sistema de seguridad, por parte de la Autoridad Portuaria de Barcelona, entre otras, se asumirá la ejecución de las obras para la ubicación e instalación del equipamiento necesario: obra civil, la red, equipamiento de los viales y accesos, licencias de OCR, cámaras y servidores y las aplicaciones informáticas de gestión.

La Autoridad Portuaria también integrará el sistema en el Centro de Control y la información recibida será gestionada por agentes de la Guardia Civil y operadores de la Policía Portuaria, quienes asumirán las funciones de control y supervisión de los listados y tendrán acceso a las alertas ‘online’ y al tipo de incidencia.

Por parte de la Dirección General de la Guardia Civil se asumirá la interconexión del sistema de reconocimiento de matrículas de los vehículos que acceden al puerto y a otras instalaciones portuarias.

También, y entre otras obligaciones, la Dirección General de la Guardia Civil tendrá la responsabilidad y asumirá los gatos de mantenimiento y conservación de diferentes bases de datos relacionadas con este sistema, conexiones, servidores, etc.

La información de los vehículos será suministrada por las bases de datos de la Dirección General de la Guardia Civil y su gestión tendrá carácter exclusivamente policial, para lo que se establecerá un Centro de Control integrado por agentes de la Guardia Civil y Policía Portuaria.

En paralelo, las Unidades Fiscales y de Seguridad de la Guardia Civil que operan en el puerto de Barcelona, gestionarán la información de las alertas recibidas y las respuestas adecuadas a aplicar en cada caso.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: guardia civil, policía portuaria, port de barcelona, seguridad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal