El pasado el 17 de febrero empezó a funcionar la línea feeder que enlaza los puertos de Bayona y Amberes, evento que confirma la apuesta de este puerto por emprender una nueva etapa estratégica enfocada a la logística.
La nueva línea feeder de transporte marítimo de contenedores, denominada “Bayant”, es el fruto de diez años de trabajo de la Cámara de Comercio e Industria de Bayona País Vasco, concesionaria del puerto, mediante la adaptación de las infraestructuras portuarias ya existentes.
El proyecto ha contado con el respaldo de la Región de Aquitania, (terraplenado del área de Saint Bernard, creación de una zona de borneo, creación de un puesto ro-ro y vías férreas); a la vez que con una sólida acción comercial destinada a hacer del puerto de Bayona una herramienta modal. La vocación logística del puerto es uno de los tres ejes estratégicos que figuran en el contrato de concesión firmado con el Consejo Regional de Aquitania.
La línea Feeder “Bayant” tiene una rotación semanal, un día fijo, el jueves. Ofrece a todas las empresas locales y del hinterland del puerto, elegir la vía marítima como medio de transporte para su mercancía. Los contenedores llegan bien sea por vía férrea hasta el puerto, bien sea por carretera. La línea transporta todo tipo de productos de su área geográfica, desde productos agroalimentarios, madera, muebles, piezas aeronáuticas, textiles vinculados a la industria de los deportes extremos, pasta de papel, productos químicos, etc.
Al favorecer la intermodalidad del transporte por carretera con la vía marítima, la del camión con el barco, esta línea feeder es un servicio de altas prestaciones, económicas y ecológicas que favorece una reducción de costes de transporte y de emisiones de gas con efecto invernadero.
La inauguración oficial de la línea feeder “Bayant” tuvo lugar el pasado 3 de marzo y contó con la presencia del armador de la línea “Bayant”, la empresa Elorza y Cia., del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Bayona País Vasco, André Garreta, del Presidente del Consejo General de Aquitania, Alain Rousser, así como de los representantes de las oficinas de Bayant de Bayona y Amberes.