• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / El Puerto de Bilbao acelera su automatización de procesos con AllRead

El Puerto de Bilbao acelera su automatización de procesos con AllRead

08/01/2025

La Autoridad Portuaria de Bilbao amplía su colaboración con AllRead, desplegando su tecnología de visión artificial para automatizar la mayoría de los accesos rodados y ferroviarios del puerto. Logrando un control de accesos más eficiente y una trazabilidad en tiempo real de mercancías, vehículos y vagones ferroviarios. Esta colaboración refuerza el compromiso del puerto con la innovación tecnológica y la sostenibilidad operativa.

El Puerto de Bilbao es el principal centro multimodal en el norte de España y el cuarto a nivel nacional. Maneja un tráfico anual de mercancías que alcanza los 32 millones de toneladas. Su capacidad para adoptar tecnologías innovadoras y mejorar continuamente su gestión de mercancías lo ha posicionado como un referente en el sector portuario.  Poco después del quinto aniversario del Bilbao PortLab – el hub de innovación e investigación impulsado por la Autoridad Portuaria de Bilbao para posicionar al Puerto de Bilbao en el ecosistema de emprendimiento e innovación-, la colaboración entre AllRead y la Autoridad Portuaria de Bilbao es un testimonio del compromiso del puerto a innovar.

Automatización en el Puerto de Bilbao

Con un tráfico creciente de vehículos y mercancías, el Puerto de Bilbao, como muchos puertos en España, se enfrenta a la necesidad de modernizar sus sistemas de control de accesos y detección de mercancías peligrosas. AllRead responde a este desafío implementando su solución Agile Recognition Software (ARS), un sistema que captura datos clave como códigos de contenedores (BIC), matrículas de vehículos, placas de mercancías peligrosas (MMPP) y códigos de vagones (UIC), todo ello con un mínimo de infraestructura, maximizando los beneficios de la Inteligencia Artificial.

Desde 2020, el software OCR de AllRead ha transformado los accesos del puerto, comenzando con dos carriles iniciales y ampliándose a diez carriles totalmente automatizados. Esta solución no solo ha reducido drásticamente los tiempos de espera y eliminado los procesos manuales, sino que ha acelerado la operativa y mejorado la precisión de las lecturas en condiciones desafiantes, como códigos dañados o condiciones atmosféricas adversas.

Según Iñigo Imaz, Jefe de Telecomunicaciones y Ciberseguridad del Puerto de Bilbao, “la reducción de colas en los accesos rodados al puerto ha supuesto una disminución de tiempos de espera, lo que a su vez ha reducido costes y emisiones. Además, la detección automática de mercancías peligrosas optimiza la seguridad y el cumplimiento de protocolos”.

Joao Oliveira, responsable de operaciones en AllRead, comenta: “El proyecto con el Puerto de Bilbao es un referente para nosotros. Se ha podido aprovechar los beneficios de la IA para la escalabilidad de la solución, enfrentando una variedad de casuísticas y particularidades en cada acceso rodado o ferroviario al puerto”.

El sistema de AllRead también destaca por su integración con las plataformas de gestión del puerto, como Zutabeport, facilitando la apertura automática de barreras y una interacción fluida con los sistemas de seguridad. Este nivel de automatización no solo optimiza las operaciones del puerto, sino que también aporta beneficios directos a las terminales de contenedores, que pueden anticipar la llegada de mercancías y organizar sus recursos de manera más eficiente.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: AllRead, puerto de bilbao

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo