• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Bilbao consigue un máximo histórico en tráfico de contenedores

El Puerto de Bilbao consigue un máximo histórico en tráfico de contenedores

11/02/2013

contenedores (puerto Bilbao)Un año más, el tráfico contenerizado del Puerto de Bilbao crece (+ 7%) y consigue un máximo histórico al alcanzar la cifra de 610.131 TEUs. El contenedor ya es utilizado, de hecho, por el 22% del tráfico portuario. Este crecimiento se debe, fundamentalmente, al aumento de las exportaciones realizadas a través del Puerto de Bilbao, que han crecido un 4% en el cómputo general y un 13% en contenedor.

En 2012, las instalaciones del Puerto de Bilbao manipularon, en total, 29,5 millones de toneladas (-7,8%), lo que equivale a 2,5 millones de toneladas menos. Este descenso está asociado a la crisis económica y su influencia en la paralización industrial de nuestro entorno, que se ha reflejado en la fuerte caída experimentada por los graneles líquidos. El tráfico de fuel-oil en particular, relacionado con la actividad de Petronor, ha caído casi 3 millones de toneladas.

Los graneles sólidos, por su parte, crecen un 6,5 % por el aumento del tráfico de carbones (+ 426.000 toneladas), principalmente coque, gracias al inicio de la actividad del silo domo de Petronor ubicado en uno de los muelles de la Ampliación del Puerto de Bilbao. Otros graneles que crecen son el cemento y clinker (+ 224.000 toneladas) y las habas de soja (+ 200.000 toneladas)

Europa Atlántica sigue acaparando casi la mitad de los tráficos, gracias al gran número de servicios marítimos que las compañías ofrecen desde Bilbao con puertos del norte de Europa. Le sigue en importancia, las fachadas atlánticas de Norteamérica y Sudamérica. Por países, destacan los mercados de Rusia, Reino Unido, México, Estados Unidos y Holanda-Países Bajos.

tren (puerto de Bilbao)El tráfico que entra o sale por ferrocarril del Puerto de Bilbao crece un 9%, cifra que asciende hasta el 16% en el contenedor. Este aumento refleja el número de servicios ferroviarios que los operadores del puerto han puesto en marcha a lo largo del año.

En cuanto a las inversiones, en 2012 la Autoridad Portuaria invirtió 33 millones y en 2013 esta cifra se elevará hasta los 56 millones. Una vez satisfecha la demanda de suelo portuario, las inversiones están destinadas a la mejora de la operativa y de la infraestructura con el fin de captar nuevos tráficos a corto y medio plazo, potenciando, sobre todo, la intermodalidad.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de bilbao, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal