El Boletín Oficial del Estado publicaba el 28 de diciembre la resolución de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz por la que se convoca licitación para la contratación de la primera fase de las obras de la nueva terminal de contenedores de Cádiz. El presupuesto base de licitación tiene un valor de 90.025.614 euros, IVA excluido.
Esta obra está cofinanciada con 54 millones de euros de fondos FEDER de la Unión Europea. La obra tendrá un plazo de ejecución máximo de 46 meses, con una entrega parcial establecida en 34 meses.
Las ofertas pueden presentarse en la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz hasta el 25 de febrero de 2011. La apertura de plicas se celebrará el 14 de marzo.
La nueva infraestructura tendrá en una primera fase 19 hectáreas de superficie terrestre, 598 metros lineales de muelle y 16 metros de calado, y se construirá entre el dique de Levante y el muelle Número 5, ubicado este último dentro de la concesión de dominio público portuario a Navantia Cádiz.
En este sentido, el pasado 26 de noviembre, Navantia, S.A. y la APBC firmaron el acta de reversión parcial de los terrenos ocupados por la concesión otorgada a
Navantia, S.A. en la conocida como “Planta Delta”, donde se construirá la nueva terminal.
La nueva terminal de contenedores persigue un triple objetivo. Por un lado, hará posible el traslado del actual tráfico de contenedores a una ubicación que esté mejor posicionada en la estructura urbana de la ciudad de Cádiz, evitando ruido y tráfico pesado por el centro urbano.
En segundo lugar, permitirá construir una moderna terminal de contenedores preparada para poder acoger a los grandes buques portacontenedores (en el muelle actual no pueden atracar buques con más de 10,50 metros de calado) y con una superficie de depósito mucho mayor.
Por último, hará factible la construcción de una estación marítima con una tercera terminal de pasajeros de cruceros en las instalaciones donde actualmente se manipulan los contenedores en el muelle Reina Sofía.
Con todo, la terminal de contenedores proyectada entre el dique de Levante y el muelle Número 5 es una infraestructura imprescindible para sustentar el desarrollo de actividades exportadoras e importadoras en el hinterland del Puerto de la Bahía de
Cádiz.