“El Puerto es un ejemplo para todos”. Esa fue la frase que hoy se repitió en el acto de inauguración de la prolongación del Dique Este y el dragado del canal de entrada. El president de la Generalitat, Francisco Camps, el alcalde de la capital, Alberto Fabra, y el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, coincidieron en señalar que “el Puerto es un ejemplo para todos”, tanto en “gestión” como en “inversión”, destacando su expansión y potencial en un día que calificaron de “muy importante” para “la Comunidad Portuaria de Castellón y de toda España”.
Más de 400 invitados participaron en el acto, en el que el director de PortCastelló, Roberto Arzo, explicó minuciosamente las características técnicas de la infraestructura. Arzo habló de la magnitud de los 13 cajones de hormigón con los que ha sido construido el dique, cuya altura, de 28 metros, “es quivalente a la torre de la Plaza del Mar.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan José Monzonís, subrayó que la transformación del recinto portuario en la última década. “Con el dragado de 14 millones de metros cúbicos de arenas y rocas en el fondo del mar se han rellenado cerca de 3 millones de metros cuadrados de aguas”, dijo. Asimismo, se mostró reivindicativo y reclamó mayor celeridad en las necesarias comunicaciones portuarias, indicando que “son urgentes” y que “aprovecho esta intervención para recordarlo”.
La obra completa la trilogía de inversiones en infraestructuras ejecutadas en la última década junto al Muelle del Centenario y la Dársena Sur y ha supuesto crear el nuevo puerto. Con una inversión total de más de 40 millones de euros y con más de 500 trabajadores, refuerza la seguridad del recinto portuario castellonense frente a posibles temporales. El Dique Este tiene 450 metros lineales, un espaldón de 12 metros de altura y ofrece un sistema innovador de protección frente a oleajes. Con esta infraestructura, ejecutada por FCC y Becsa, se consigue la protección definitiva de las aguas abrigadas del Puerto, además de ser el primer gran punto de atraque para cruceros.