• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Castellón inaugura hoy la prolongación del Dique Este

El Puerto de Castellón inaugura hoy la prolongación del Dique Este

03/03/2011

castellon dique esteLa Autoridad Portuaria de Castellón inaugura hoy la prolongación del Dique Este y el dragado del canal de entrada del Puerto de Castellón, una obra que completa la trilogía de inversiones en infraestructuras ejecutadas en la última década junto al Muelle del Centenario y la Dársena Sur y que ha supuesto crear el nuevo puerto.

Esta obra, con una inversión total de más de 40 millones de euros y en la que han intervenido más de 500 personas, refuerza la seguridad del recinto portuario castellonense frente a posibles temporales.

El Dique Este tiene 450 metros lineales, un espaldón de 12 metros de altura y ofrece un sistema innovador de protección frente a oleajes. Con esta infraestructura, ejecutada por FCC y Lubasa, se consigue la protección definitiva de las aguas abrigadas del puerto y, en especial, de la nueva Dársena Sur. Asimismo da lugar a un nuevo muelle de atraque para los cruceros.

El Muelle del Centenario, dotado de terminales para mercancía general y contenedores, fue inaugurado a finales de 2004. Dispone de más de 300.000 metros cuadrados de superficie y calados hasta 14 metros.

La Dársena Sur, que vio la luz en abril de 2009, comprende más de 2 millones de metros cuadrados ganados al mar para diferentes usos logísticos. En la actualidad ya operan, entre otras, la planta de biodiésel más importante de Europa, dos plantas de clínker, una terminal de graneles con 500 metros lineales de muelles y diferentes instalaciones que dan soporte a la actividad de industrias radicadas en el polígono del Serrallo como BP Oil y UBE.

La parte central del dique ofrece una moderna tipología de cajones dotados de cámaras de disipación en su paramento frontal. Esta tipología permite, además, un ahorro notable en la utilización de escolleras y bloques de hormigón, para conseguir un efecto similar de atenuación de energía al que se hubiese conseguido con un dique en  talud de escolleras. Los magníficos resultados obtenidos en el laboratorio del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas y del INHA, así como su exitosa práctica en puertos de Japón, Italia o Francia, garantizan la reducción total de oleajes cruzados en el canal de entrada.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port castello

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal