• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Ferrol y el IGAPE potenciarán la acción comercial internacional

El Puerto de Ferrol y el IGAPE potenciarán la acción comercial internacional

22/02/2010

Momento de la firma del Convenio
Momento de la firma del Convenio

El director xeral del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), Joaquín Varela de Limia de Cominges, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Ángel del Real Abella, firmaron el viernes el convenio de colaboración entre ambos organismos. Dicho acuerdo tiene entre sus principales objetivos intensificar la promoción internacional del Puerto Exterior de Ferrol para contribuir a la captación de nuevos tráficos y operadoras.

La cantidad máxima recogida en el convenio para impulsar estas acciones es de 250.000 euros y cada organismo aporta el 50%.

Ángel del Real hizo especial hincapié en la importancia de este apoyo, “no sólo por su aportación económica, sino también por el respaldo que ofrecen los profesionales del IGAPE que trabajan en sus oficinas internacionales en importantes ciudades del mundo”, donde el puerto acude a presentar su oferta y estrechar lazos con navieras, operadores y potenciales clientes e inversores.

Por su parte, el director xeral del Igape, Joaquín Varela de Limia, destacó que la Consellería de Economía e Industria, a través del Igape y en el marco del plan re-Forza 2010, dará especial apoyo a las iniciativas destinadas a favorecer la proyección exterior de las empresas gallegas, dentro de un eje estratégico, el de internacionalización, cuyos presupuestos para este año crecen un 57% con respecto a los de 2009.

Creación de una terminal de contenedores

El año 2010 es de especial relevancia para el lanzamiento del Puerto Exterior de Ferrol. Según las previsiones, durante la segunda mitad del año entrará en servicio la segunda fase de la rada y el objetivo de la AP de Ferrol se centra en la creación de una gran terminal de contenedores a nivel internacional que dinamizará y potenciará la actividad económica y la generación de empleo en Ferrol y sus comarcas. Para ello será necesario este importante esfuerzo comercial en el exterior.

La colaboración entre ambos organismos establece un plan de acción capaz de combinar la difusión y presentación de las cualidades de Ferrol en eventos logísticos internacionales, con las visitas a las principales navieras y operadores portuarios potencialmente interesados en el Puerto Exterior de Ferrol.

Se desarrollarán actividades orientadas a la promoción exterior del sector logístico ferrolano y de la nueva terminal exterior pero sin olvidar las acciones de apoyo a los tráficos existentes y a la captación de inversiones.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de Ferrol-San Cibrao

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal