• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Gijón, motor de futuro para el transporte y la logística asturiana

El Puerto de Gijón, motor de futuro para el transporte y la logística asturiana

22/02/2010

El Salón de Actos del Edificio de Servicios Múltiples de la Autoridad Portuaria de Gijón, acogió el pasado viernes 19 de febrero la mesa redonda “Transporte y Logística”, organizada por Compromiso Asturias XXI, en la que se debatió el presente y futuro del sector en el Principado de Asturias.

gijon mesa redondaLa mesa redonda, que estuvo moderada por Ramón Madera, redactor principal del análisis sobre Transporte y Logística de la entidad organizadora, contó con la participación de dos socios de Compromiso Asturias XXI, residentes en el extranjero y especialistas en el sector: Vicente Luque, de la Comisión Europea, en Bruselas, y Javier Rodríguez, asesor externo de estrategia de la compañía Jaguar, en Londres.

Compartieron con ellos el debate, representantes de empresas e instituciones patrocinadoras de Compromiso Asturias XXI relacionadas con el sector: Fernando Menéndez Rexach, presidente del Puerto de Gijón; Manuel Parrondo, director territorial de Grupo Alsa, José Antonio Lago, director general de EBHI; Ovidio de la Roza (ASETRA) por parte de FADE; Rosa Aza, por parte de la Universidad de Oviedo; y, por parte del Principado de Asturias, Carlos González Lozano, del Consorcio de Transporte de Asturias, y Enrique Álvarez González, de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA).

Fernando Menéndez Rexach, explicó que el Puerto de Gijón está colaborando con el redimensionamiento regional y colaborando con las necesidades de las empresas. Y puso ejemplos como la regasificadora, que permitirá incorporar un nuevo elemento en el mix generador eléctrico; o el incremento progresivo de la escala de cruceros, que fomenta la internacionalización del sector turismo y que favorece al comercio.

Asimismo, Rexach declaró que El Musel ha colaborado, en apenas cinco años, a la internacionalización del tejido empresarial regional y de la Meseta, y a la unitización de sus cargas, pasando de contar con una única conexión regular de mercancía general contenerizada a ofrecer un puerto en el que cotizan las principales navieras mundiales que conectan Asturias, en el negocio import/export, con más de 250 puertos de todo el mundo. En este punto, recordó que en 2009, Gijón siguió aumentando el tráfico en TEUs, a diferencia de la tónica nacional e internacional; elemento que consolida el compromiso y el interés de los cargadores por Gijón como puerto de contenedores.

Recordó también el relevante papel de El Musel en sus aportaciones a la intermodalidad. Por una parte, como principal dársena española en tráfico ferroportuario. Por otra, por haber sido seleccionado por un consorcio internacional para acoger la Autopista del Mar Nantes-Gijón. En este aspecto, el presidente del Puerto de Gijón quiso recordar como, recientemente, la Comisión Europea no sólo aprobó la legalidad de las subvenciones nacionales de Francia y España al operador del servicio, sino que además aportó más de 4 millones de fondos comunitarios, a través del proyecto Marco Polo II.

El Puerto de Gijón es, además de una importante infraestructura facilitadora de servicios a las empresas, un espacio de negocio y de innovación, como demuestra ser el puerto líder en participación de programas de I+D+i del VII Programa Marco de la Unión Europea.

Compromiso Asturias XXI

La entidad organizadora del debate, Compromiso Asturias XXI, se define como “una iniciativa de la sociedad civil, independiente, sin ánimo de lucro y al margen de la política, que busca el interés y el progreso de Asturias y hacer de ella un lugar cada vez mejor para vivir”.

Una de las líneas de actuación de Compromiso Asturias XXI pasa por “convertirse en un motor de ideas para Asturias”. Para ello, Compromiso Asturias XXI, presentó el pasado 29 de diciembre el documento de trabajo «Sectores con Futuro para Asturias». En él se han tratado de identificar y clasificar los sectores de actividad que tienen porvenir en Asturias y a cuáles conviene encomendar el futuro de la economía asturiana.

El propósito de ese proyecto es presentar un documento que genere un debate constructivo con el ánimo de intentar que Asturias lidere y vaya en el grupo de vanguardia de las regiones europeas. El proyecto se someterá a debate a lo largo de 2010, con el objetivo presentar el texto definitivo de este documento a finales de este año.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de gijon

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal