• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Gijón podría establecer nuevas líneas de short sea shipping con el sur de Reino Unido y Aveiro

El Puerto de Gijón podría establecer nuevas líneas de short sea shipping con el sur de Reino Unido y Aveiro

10/10/2011

puerto gijon_jornada sssLa Autoridad Portuaria de Gijón acogerá el próximo 20 de octubre la jornada “Atlantic Area Short Sea Shipping Forum”, dentro del eje de Promoción de PROPOSSE. El citado Forum servirá de jornada de clausura del proyecto comunitario PROPOSSE que han co-liderado la Autoridad Portuaria de Gijón y la Cámara de Comercio de Oviedo.

El “Atlantic Area Short Sea Shipping Forum”, está orientado a presentar las tendencias en el transporte de mercancías en el ámbito de la Unión Europea, a mostrar el papel que juegan la intermodalidad como complemento al transporte rodado y a presentar  las oportunidades de negocio que se derivan de la integración de los servicios de Transporte Marítimo de Corta Distancia en las cadenas logísticas.

Para ello se contará con una nutrida representación de instituciones y administraciones públicas, responsables de las políticas marítimas en su dimensión europea, responsables de otros proyectos europeos de logística o SSS y representantes de los principales agentes involucrados en el transporte de mercancías.

Nuevas líneas de short sea shipping del proyecto PROPOSSE

Las principales conclusiones del proyecto PROPOSSE están relacionadas con la oportunidad de establecer nuevas rutas marítimas. Los estudios de viabilidad determinan que son especialmente favorables los indicadores para el establecimiento de rutas entre Irlanda y Gijón, así como el desarrollo de un eje que una la Península Ibérica (Gijón y Aveiro) con el sur del Reino Unido.

Ruta entre Cork (Irlanda) y Gijón. Esta línea es altamente competitiva mejorando tanto en costes como en tiempos al modo carretera. Se calcula que un barco puede cubrir este trayecto en algo más de 39 horas. Con el transporte por carretera cruzando la cornisa Cantábrica, Francia, el Canal de la Mancha, Reino Unido y el Mar de Irlanda el tiempo de conducción asciende a 66 horas.

Igualmente notable es la reducción en el coste de transporte, donde la tarifa estimada de un buque que una ambos puertos se sitúa sobre los 790 €, mientras que para el transporte rodado se estima un coste de aproximado de 2.200 €.

Se espera que dada la gran ventaja competitiva que ofrece esta ruta, la captación se puede situar en el 30% de los tráficos generados en los Hinterland entre Cork y Gijón.

Ruta entre Poole (Reino Unido) y Gijón. Se trata de una línea muy competitiva, tanto en tiempo como en coste, por lo que se esperan captaciones del 22% de los tráficos generados entre ambos Hinterland.

El tiempo de tránsito en barco se sitúa sobre las 37 horas, mientras que por carretera supone 53 horas. En términos de costes, la tarifa estimada para un buque se sitúa sobre los 721 €, que reduce considerablemente los 1.869 € que cuesta del transporte por carretera.

Este análisis puede completarse con la inclusión del Puerto de Aveiro para conectar la Península Ibérica con el Sur del Reino Unido.

El mercado potencial de tráfico de mercancías para el Short Sea Shipping en el ámbito de influencia del proyecto PROPOSSE supera los 12 millones de toneladas, y permitiría mejorar las capacidades logísticas y de transporte a más de 8.000 PYMES dentro del Arco Atlántico.

El estudio sobre el Hinterland (o Área de Influencia) del Puerto Gijón, muestra un mercado de demanda potencial de servicios de SSS compuesto por más de 2.000 PYMES, con tráficos hacia el Arco Atlántico que suman 5 millones de TM al año y donde más del 90% de estos tráficos se transportan por carretera, en formatos de carga completa.

Sectores de mayor potencial

El estudio de mercado revela que los sectores o mercados con mayor potencial de uso de los servicios de SSS son:

  • Piedra y madera: Los “cluster” de la madera en Asturias, Lugo y Castilla y León  y  el sector de la piedra superan 1.400.000 Tm, el 70% de exportación a Reino Unido, Francia, Benelux y Alemania. La oportunidad de captar estos tráficos a través de servicios de SSS es alta, por la alta concentración y el menor esfuerzo relativo logístico y comercial.
  • Químico y metal: Se mueven 1.300.000 TM en flujos a Reino Unido, Francia y Benelux. El sector químico mueve 528.000 TM, el 60% exportación. En el Metal, las empresas se concentran en el centro de Asturias, Valladolid y Burgos.  Aprovechar las ventajas del SSS, implica integrar a los transitarios, así como disponer de servicios logísticos especializados (grandes piezas, almacenaje en los puertos, Ro-Ro, etc.).
  • Alimentación y autopartes. El sector de la alimentación es el que mayor tráfico genera, con 1.982.000 TM, destacando los sectores vitivinícola, cárnico, legumbres, cereal y galletas, leche y derivados. En relación con la automoción, 80 empresas mueven 251.000 TM que anualmente se transportan. Francia, Alemania y Benelux, concentran los tráficos.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: intermodalidad, proyecto PROPOSSE, puerto de gijon, short sea shipping

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo