• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Huelva invertirá 28 millones de euros en 2012 para ser “más competitivo”

El Puerto de Huelva invertirá 28 millones de euros en 2012 para ser “más competitivo”

20/12/2011

La Autoridad Portuaria de Huelva realizará en el año 2012 una inversión superior a 28 millones de euros destinados a la finalización de proyectos iniciados en el año anterior para mejorar la prestación de servicios en sus muelles y continuar en la línea de ser un Puerto moderno y competitivo, abierto al exterior y próximo a la ciudadanía.

Rueda de Prensa Puerto Huelva Plan de Empresa IIIAsí lo dio a conocer el pasado viernes la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, durante la presentación del Plan de Empresa para 2012, del que destacó que contempla numerosos objetivos con el propósito de que la actividad del Puerto se desarrolle bajo parámetros de eficacia y excelencia en todos los ámbitos de actuación del mismo.

De Paz agregó que el año próximo será decisivo para el Puerto de Huelva, debido a que se espera que culminen proyectos muy importantes para continuar acercando esta infraestructura a la ciudad, además de seguir en la senda de crecimiento iniciada en el año 2010 y consolidar nuevas líneas de tráfico de mercancías y pasajeros en la apuesta del Puerto por diversificar su actividad y atraer nuevas empresas para que contribuyan a la generación de empleo y riqueza en Huelva.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva detalló las inversiones más destacadas que contemplan el Plan de Empresa. Por capítulos, las inversiones destinadas a los muelles ascienden a 7,6 millones de euros; los dragados y recintos para albergar los mismos 6,2 millones de euros; las urbanizaciones 4,5 y las redes de servicio, 3,5; los edificios 2,6 millones y el resto corresponde a otras inversiones.

En cuanto al tráfico de mercancías, el objetivo previsto por el Puerto de Huelva para el año 2012 apunta a un crecimiento de los tráficos de los graneles líquidos y en mercancía general, mientras que en lo que respecta a los graneles sólidos se prevé que se mantengan, debido a que su movimiento se ha resentido tras el cierre de las balsas de fosfoyesos y debido a las caídas de la demanda cementos y carbones por la actual coyuntura económica.

Asimismo, el Puerto continúa trabajando para la captación y consolidación de líneas marítimas regulares en el tráfico de mercancía general y contenedores. En este ámbito, la presidenta del Puerto de Huelva hizo referencia a los buenos resultados que está dando el ferry de Naviera Armas que comunica Huelva con las Islas Canarias, tanto en el transporte de pasajeros como de mercancías.

A la línea regular establecida con Canarias se ha sumado en el año 2011 la puesta en marcha de otras líneas de mercancías con Rotterdam (Holanda) y Agadir (Marruecos), que se encuentran todavía en fase de inicio.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: inversiones, puerto de huelva, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal