La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció la semana pasada que se va a tramitar el otorgamiento de 33,8 millones de euros adicionales para el Puerto de Las Palmas procedentes de la reprogramación de fondos europeos asignados a Canarias. Pastor ha indicado que también se destinarán 30 millones de euros adicionales para el Puerto de Tenerife.
Además, la ministra ha indicado que el Plan de Empresa de 2013 de la Autoridad portuaria de Las Palmas contempla una ayuda de 5,2 millones de euros de los Fondos Feder, 55 millones de euros de Fondos de Cohesión y 19,4 millones de euros de fondos RUP.
La titular de Fomento realizó este anuncio durante la inauguración en el Puerto de Las Palmas del Dique de La Esfinge, la Rampa Ro-Ro y la ampliación del muelle de cruceros de Santa Catalina.
Pastor ha destacó que el Puerto de Las Palmas es punto de referencia mundial en el tráfico de mercancías y que está situado en una destacada posición en las principales líneas marítimas entre Europa, África y América. Combina el tráfico de importación y exportación con la prestación de todo tipo de servicios de escala de buques, atiende los tráficos de pesca, buques portacontenedores, de pasaje, cruceros turísticos y otras tipologías. Además es la gran estación de combustible del Atlántico y de los primeros en España en bunkering.
En materia de inversiones, se prevén 26 millones de euros públicos y 35 millones de euros privados, que continuarían en la línea de mantener y mejorar las infraestructuras que garanticen la competitividad de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Con respecto a las actuaciones contempladas en la ampliación del Puerto de Las Palmas, el Dique de La Esfinge 2ª fase y la Rampa Ro-Ro van a potenciar el tráfico regular de pasajeros y los tráficos petrolíferos para mejorar la capacidad competitiva del puerto para el bunkering. Además, favorecerán la interfase actual entre el puerto y la ciudad permitiendo el desarrollo de actuaciones que abran el puerto a la ciudad y propicien un mayor acceso ciudadano al frente marítimo.
Por su parte, con la ampliación del muelle de cruceros de Santa Catalina, se han mejorado las instalaciones de atraque para poder responder a la demanda de cruceros creciente en el Puerto de Las Palmas.