El puerto de Palamós alcanzó la semana pasada un nuevo reto con la llegada del pasajero 200.000. Esta cifra refuerza la potenciación de la actividad crucerística en la costa gerundense, reafirma la Costa Brava como destino para los turistas de crucero y genera mayor actividad económica en el territorio.
Estos 200.000 pasajeros han llegado a bordo de 255 cruceros en el período comprendido entre el 2000 y el 2013. Comparativamente, en el año 2010 el puerto de Palamós celebraba la llegada del pasajero 100.000, cifra alcanzada entre 2000 y 2010.
Ahora, en tan sólo cuatro años (2010-2013), este enclave ha sumado 100.000 pasajeros más. De hecho, durante las últimas cinco temporadas (contando la actual), el puerto ampurdanés ha recibido una media de 33.000 pasajeros por temporada.
En el crecimiento del sector crucerístico desarrollado por el puerto de Palamós confluyen una serie de circunstancias. El puerto tiene una ubicación geográfica excelente y dispone las infraestructuras, equipamientos y servicios para recibir tráfico de cruceros.
Por otra parte, el esfuerzo institucional para promover la actividad de cruceros en los principales foros del sector. Esta tarea promocional que Puertos de la Generalitat inició en 2000 con el apoyo de otras instituciones, culminó en 2012 con la creación de la marca Costa Brava Cruise Ports. La marca promueve conjuntamente los puertos de Palamós y Roses y sus destinos turísticos en todo el mercado crucerístico. Estas instituciones son: Ports de la Generalitat, Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Ayuntamiento de Palamós, Ayuntamiento de Roses, Cámara de Comercio de Girona y Cámara de Comercio de Palamós.