• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Estás aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Santander contará en octubre con una nueva línea regular que unirá Cantabria con el sureste asiático

El Puerto de Santander contará en octubre con una nueva línea regular que unirá Cantabria con el sureste asiático

25/09/2019

El Athens Highway, un barco ro ro de los catalogados como Car-Carrier (portavehículos) perteneciente a la naviera japonesa “K” Line Car Carrier, atracará por primera vez en el muelle de Raos 8 del puerto de Santander el próximo 4 de octubre. La llegada de este buque, que será recibido por el consejero de industria, Francisco Martín, quien entregará una metopa conmemorativa de este primer viaje al capitán del barco, supone el afianzamiento de la dársena cántabra como el principal enclave de tráfico rodado de la cornisa cantábrica. El Athens Highway, con una eslora de casi 200 metros y una manga de 32, será el encargado de inaugurar una línea que realizará dos escalas mensuales en Santander, uniendo así la Comunidad Autónoma con el sureste asiático vía Singapur.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González, se trata de una noticia “magnífica” ya que “se abre una nueva vía de comercio internacional de la que podrán beneficiarse tanto las empresas cántabras como el resto de nuestro hinterland”. Esta línea regular, además de vehículos, camiones y plataformas transportará todo tipo de mercancía especial sobredimensionada, como equipos ferroviarios, eólicos, yates, maquinaria de obra civil/pública u otros proyectos. Bergé, como operador logístico, será la empresa responsable por las operaciones portuarias y la consignación de los buques de “K” Line Car Carrier en el puerto de Santander.

Martín ha señalado que esta conexión supone el afianzamiento de la dársena cántabra como el principal enclave de tráfico rodado de la cornisa cantábrica y supone un estímulo para la economía de la región al abrir las posibilidades de mercado y mejorar las exportaciones del sector. El consejero cántabro ha felicitado la gestión del puerto y la mejora de sus infraestructuras, añadiendo que “este tipo de noticias nos confirman la necesidad de continuar realizando inversiones, que ascenderán a 300 millones de euros en la presente legislatura, y así estar preparados para afrontar un futuro con mayores opciones de progreso”.

Con 18 líneas regulares y destinos en los cinco continentes, a los que ahora se suma el de la nueva ruta, el Puerto de Santander se sitúa como el principal puerto de tráfico rodado de las comunidades del Cantábrico. Una distinción que se ve, además, avalada por la consecución, por cuarto año consecutivo, de la primera posición en la clasificación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) como puerto de España mejor valorado por los principales fabricantes de automóviles. Según el presidente de la APS este cúmulo de buenas noticias en el tráfico rodado sirve de estímulo para que el Puerto “siga mejorando sus infraestructuras” y “aumentando la calidad de su servicio”.

Archivado en: MARÍTIMO Etiquetado como: k line, puerto de santander

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona, comprometido firmemente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (y 5)

SMART PORTS, donde confluyen los ODS Poner en marcha la transición energética hacia el uso de energías alternativas, apostar por la digitalización y favorecer la innovación abierta son los tres pilares sobre los que debe descansar la estrategia de los puertos para convertirse en smart. Y este es, de hecho, el plan que sigue el […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Visual Trans: integración documental como ventaja competitiva

¿Cuáles son las ventajas de la integración documental? ¿Le interesa a mi empresa?

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal