• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / El Puerto de Vigo apuesta por ser un “Puerto Verde”

El Puerto de Vigo apuesta por ser un “Puerto Verde”

17/01/2014

Con el objetivo de reducir las emisiones de los buques atracados en puerto, la Autoridad Portuaria de Vigo viene trabajando desde hace algo más de un año en un sistema innovador ideado y gestado íntegramente en Galicia.

La Autoridad Portuaria de Vigo participa en este proyecto, denominado Green Port Energy Center (GPEC), de la mano de un consorcio liderado por Internaco y formado por cinco empresas (Key Plan, Vicus DT, Inabensa, Emenasa e Inova), así como por tres organismos de investigación, como son el Campus del Mar y el Instituto Tecnológico de Matemática Industrial (ITMATI) y Apet.

Se trata de un sistema pionero a nivel mundial, con sello gallego, y que estará finalizado en 2014. El proyecto consiste en el diseño y construcción de un contenedor a gas natural que permita el suministro eléctrico de aire caliente y frío a los buques, con lo que podrán apagar sus motores (ColdIroning) durante su estancia en puerto, sin producir emisiones de gases a la atmósfera.

Se trata de un sistema que aúna la reducción efectiva de las emisiones de los buques en puerto con la flexibilidad operativa y la eficiencia económica que hacen viable su implantación en puertos de tamaño medio y medio-grande. Un sistema modular, móvil –podría colocarse a pie de muelle, sobre una barcaza o en el propio barco a través de una grúa convencional– y fácilmente escalable. Asimismo, resulta altamente eficiente, con un rendimiento previsto del 90%, y resuelve los diferentes tipos de demandas energéticas, además de reducir muy significativamente las emisiones, simplificar las conexiones con el buque y utilizable para otros usos portuarios no necesariamente ligados a buques.

Todo ello se consigue gracias a una poligeneración a través de un motor de gas natural licuado capaz de suministrar energía eléctrica y térmica al buque. Este sistema es aplicable a buques medios, como es el caso de los Ro-Ro, los Feeder o los de carga general, con potencias y consumo inferiores a 1 megavatio.

El proyecto, tiene una duración de tres años y cuenta con un presupuesto de 1,8 M€, de los que algo más de 913.000 euros son subvencionados por la UE a través de las ayudas FEDER Innterconecta.

Con este proyecto, el Puerto de Vigo cumple con todos los requisitos para convertirse en un Puerto Verde, ya que le permite disponer de capacidad para realizar el suministro eléctrico a buques de mayor tamaño, lo que complementa al resto de iniciativas que ha estado desarrollando la Autoridad Portuaria en materia ambiental, como el apoyo al uso de GNL, la mejora de la movilidad, el uso de energías renovables, la gestión ambiental con los mayores estándares como la certificación EMAS, la ISO 14001 y el PERS certificado o ECOPORTS.

Este proyecto está dirigido a contribuir significativamente a la resolución del doble reto estratégico planteado a nivel europeo de reducción del consumo energético y de emisiones GHG y nocivas para la salud, y está enfocado, por tanto, a desarrollar una solución que logre, simultáneamente, una mejora significativa de la eficiencia energética y una reducción efectiva de las emisiones (NOx, SOx, CO2, PM y VOC) de los buque en puerto, como principales consumidores de energía y fuentes de emisiones, de tal forma que su implementación resulte factible y viable.

Por todo ello, este proyecto permitirá a la terminal portuaria de Vigo posicionarse muy favorablemente en términos de eficiencia energética y sostenibilidad, posibilitándoles ofrecer a los buques nuevos servicios portuarios relativos a la energía altamente competitivos. De hecho, uno de los objetivos del proyecto GPEC es precisamente éste: permitir que los puertos den un servicio completo cubriendo la demanda con tarifas competitivas.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA, MARÍTIMO Etiquetado como: contender gas natural, green port energy center, puerto de vigo, puerto verde

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal